Hay más de 117 mil en todo el continente
IMER Noticias
En medio de las amenazas a los ecosistemas y a las especies debido al cambio climático, la población de jirafas aumentó en África.
Durante los últimos años, investigadores de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, en Namibia, recopilaron datos en 21 países por parte de gobiernos, científicos, organizaciones sin ánimo de lucro e incluso ciudadanos, y descubrieron que la población total de jirafas es de alrededor de 117 mil 173 ejemplares, aproximadamente un 20 por ciento más de lo que se creía en 2015.
De acuerdo con Julian Fennessy, director ejecutivo de la Fundación para la Conservación de la Jirafa y coautor de la nueva investigación, este aumento es el resultado de un crecimiento natural en algunas áreas, pero también de datos de censo más precisos.
Los investigadores solían estudiar las poblaciones de jirafas salvajes desde aviones; sin embargo, estas pueden permanecer ocultas bajo los árboles y la vegetación. Actualmente se realizan estudios fotográficos intensivos, en los que los programas informáticos escanean las imágenes y reconocen a estos animales en función de sus patrones de manchas.
Los científicos también reconocieron el impacto de los programas de conservación. Julian Fennessy mencionó que varios esfuerzos para trasladar (o relocalizar) a las jirafas a nuevas áreas sin poblaciones de jirafas existentes –como reservas dentro de Níger, Chad y Uganda– han impulsado el número de la especie.
Sin embargo, las poblaciones de jirafas siguen siendo relativamente pequeñas, si tomamos en cuenta que había un millón hace 200 años.
Conoce más en la revista National Geographic y en ScienceDirect.
Te recomendamos:
Científicos encuentran en la Antártida el mayor criadero de peces observado hasta ahora