El Proyecto de Presupuesto del Gobierno Federal para 2021 en el Ramo 48 dedicado a la Cultura propone un aumento de 468 millones de pesos respecto al año pasado con 13 mil 985 millones 117 mil 395 pesos.
Una de las apuestas para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es el Proyecto Chapultepec al que otorgará 3 millones 508 mil pesos.
Para el Instituto Nacional de Antropología e Historia se asignan 3 mil 820 millones de pesos, 98 millones menos que en 2020, mientras que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura tendría 3 mil 206 millones, lo que significa 53 millones menos con respecto a este año.
Con el fin de incentivar el desarrollo de los jóvenes creadores, el Programa de Becas Artísticas y Culturales recibirá casi 13 millones de pesos. El Proyecto Apoyo a la Cultura cuenta con una asignación de 120 millones de pesos y Servicios Educativos, Culturales y Artísticos que tiene una previsión de 1,192 millones de pesos.
El Centro de Capacitación Cinematográfica, el Fideicomiso para la Cineteca Nacional y el Instituto Mexicano de Cinematografía suman un monto de 260 millones de pesos, mientras que los medios públicos como Radio Educación se le asignan 77 millones y a Canal 22,130 millones de pesos.
Otro de los rubros que impulsará esta administración es el Apoyo a las Comunidades indígenas de ahí que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías recibirán 68 y 118 millones respectivamente
Con la suma de lo que se pretende destinar a otras instituciones culturales, pero adscritas al Ramo 11 de Educación Pública, el gobierno contempla un gasto general en cultura de 14 mil 830 millones de pesos.
Los 845 millones extras de ese ramo, quedan repartidos entre Canal Once con 560 millones de pesos, el Instituto Mexicano de la Radio con 163 millones y el Fondo de Cultura Económica con 120 millones de pesos.