Las investigaciones sobre el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz indicaron que el ataque fue directo y planeado; serían 4 personas.
Fátima Guadarrama
Tras el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de su asesor José Muñoz, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que las investigaciones indicaron que se trató de un ataque con un alto grado de planeación.
En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que el suceso ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas del martes, cuando Ximena esperaba a José, quien se disponía a abordar el automóvil. En ese momento, el atacante los interceptó y disparó ocho veces contra Ximena y cuatro contra José.
“El agresor esperó a que ambos se encontraran juntos pra realizar el ataque. El sujeto abandonó la escena abordo de la motocicleta que cambiaron dos veces de vehículo para darse a la fuga”.
La causa de muerte de ambos fue por disparo de arma de fuego penetrante en cráneo y tórax.
En ese sentido, la fiscal reconoció que quienes realizaron el ataque fueron personas con experiencia previa y con información sobre recursos materiales y mandos logísticos.
“No se cuenta con hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque. No se puede descartar ninguna línea de investigación. Indagamos tanto en el ámbito profesional como en el personal”.
Tras asegurar el lugar, notaron cuatro orificios en el parabrisas del auto por proyectil de arma de fuego y ocho casquillos de bala calibre 9 milímetros.
Las periciales balísticas resultaron negativas, lo que implica que no tienen registro de que el arma esté relacionada con otro homicidio o delito donde se haya utilizado antes.
También identificaron que los vehículos que usaron para escapar están alterados en sus números de serie y cuentan con reportes de robo. Tampoco encontraron huellas dactilares debido al uso de guantes por parte de los conductores.
Al finalizar su participación, refirió que no tienen registro de amenazas en contra de ambos funcionarios así como tampoco pueden concluir que los homicidios estén vinculados al crimen organizado.
La titular de la @FiscaliaCDMX, Bertha Alcalde Luján, señala que se trató de un ataque con un grado importante de planeación.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 21, 2025
Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con una hipótesis concluyente sobre el móvil del ataque ni los autores intelectuales. pic.twitter.com/QdV1rFjExK
SSPC: Primeros indicios
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Pablo Vázquez, condenó enérgicamente los hechos. Y, expresó sus condolencias para la familia, amigos y colaboradores de las víctimas.
Enfatizó que ninguna forma de violencia llegará a la Ciudad de México, a su gente o instituciones.
Respecto a los avances del caso, aseguró que la SSPC y autoridades federales trabajan de manera coordinada para esclarecer los hechos, determinar el móvil de la agresión e identificar a los autores materiales e intelectuales para llevarlos ante la justicia.
Desde el primer momento, activaron un operativo que dio seguimiento a los agresores, con lo que lograron el aseguramiento de:
- Motocicleta color negro (estuvo a pocos metros del lugar de la agresión).
- Vestimentas.
- Vehículo color azul ubicado en la alcaldía Iztacalco (habría servido como medio de transporte para los agresores después de abandonar la motocicleta).
- Camioneta color gris en la que los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la CDMX para llegar al Estado de México.
Pusieron todos los vehículos a disposición de la fiscalía capitalina para su análisis.
Cuatro personas: posibles responsables
Pablo Vázquez señaló que identificaron la participación de, al menos, cuatro personas. Una sería el autor material que realizó los disparos con el arma de fuego y tres más habrían apoyado con la logística y conducción de los vehículos.
“Estamos enfocados en dar con autores materiales. Este acontecimiento se investiga con el mismo rigor con el que se han investigado otros hechos similares en el pasado, en donde las autoridades han entregado resultados”.
Asimismo, comentó que agotarán todas y cada una de las líneas de investigación que surjan, por lo que no descartarán las hipótesis, siempre que se apeguen a la evidencia que recopilan.
Con el fin de compartir información de inteligencia que ayude a detener a los agresores, integraron un grupo de coordinación interinstitucional y establecieron consignas operativas.
🔴 #LoÚltimo || Al menos cuatro personas habrían participado en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó el titular de la @SSC_CDMX, Pablo Vázquez. pic.twitter.com/vADcPGDlBr
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 21, 2025
Y, recordó que en colaboración con las secretarías de Defensa, Marina y Guardia Nacional, continúan los despliegues operativos para aprehender a personas generadoras de violencia.
“Como es de su conocimiento, el gobierno ha logrado detenciones relevantes de líderes de células delictivas, lo que ha reducido los índices delictivos. Estas detenciones y la desarticulación de células delictivas continuarán así como el trabajo preventivo con la misma firmeza”.
Finalmente, afirmó que “no darán un paso atrás” en la encomienda de construir una ciudad más segura, justa y en paz.
Te recomendamos:
“Hay que ser responsables y no especular”: Sheinbaum sobre asesinato de colaboradores de Brugada





