El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ligó el ataque a bar en Querétaro con violencia en Guanajuato.
Misael Roldán / Fátima Guadarrama
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el ataque armado al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, en el que murieron 10 personas y 11 resultaron heridas, fue por la rivalidad que hay entre dos células delictivas.
Además, destacó que este ataque fue el tercero de una serie de hechos violentos ocurridos en la entidad, pero, aseguró, tienen que ver con la violencia en Guanajuato. En ese sentido, recordó que el pasado 7 de noviembre, asesinaron a tres personas en un restaurante en la capital queretana:
“El 7 de noviembre hubo otro evento en un restaurante donde murieron tres. Es una rivalidad entre dos células delictivas. Hay una persona detenida y siguen las investigaciones”.
El funcionario detalló que, alrededor de las 21:20 horas, llegaron tres sujetos al bar a bordo de una camioneta tipo pick-up gris. Uno de ellos preguntó al valet parking por “un tal Fernando”, mientras que los otros dos sujetos dispararon directamente al interior del establecimiento:
“El evento de Querétaro ocurrió a las 9:20 de la noche. Llegan tres sujetos, desciende a una persona y le pregunta al valet parking sobre un tal Fernando y, al mismo tiempo, los otros dos sujetos abren fuego a una mesa de manera directa”.
Entre las personas asesinadas, están dos presuntos miembros del crimen organizado, incluido Fernando “N“. Aunque no dio más detalles sobre su identidad o a qué grupo pertenecía esta persona.
También señaló que, horas después, la policía municipal encontró la camioneta en la que llegaron los agresores incinerada totalmente.
Informó que trabajan en colaboración la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Querétaro y la policía estatal. Por ello, este martes tendrá una reunión con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, para emplear acciones de seguridad:
“Es una rivalidad entre dos células delictivas, estamos en investigación en conjunto con el gobierno del estado. Por instrucciones de la Presidenta hoy me reúno con el gobernador de Querétaro y les mantendremos informados, hay avances en la investigación y vamos a estar informando”.
¿Qué información hay de Guerrero?
Debido a distintos hechos de violencia registrados en distintas zonas de Guerrero, Omar García Harfuch informó operativos de seguridad con elementos y aeronaves en puntos críticos como Chilapa, Quechultenango y Acapulco.
También aseguró que el grupo delictivo al que se le adjudica el asesinato del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, es el mismo responsable del asesinato de 11 personas de Chautipan que encontraron en una camioneta.
El secretario de seguridad afirmó que tienen identificado al grupo criminal, aunque no dio detalles sobre éste:
“Es el mismo grupo criminal pero diferentes móviles”.
Cabe mencionar que el pasado 5 de noviembre, el comandante en Chilpancingo, Jorge Pedro Nieto, anunció una operación especial para localizar a las 17 personas desaparecidas de Chautipan. Asimismo, adelantó que lo responsables serían integrantes de la organización criminal “Los Ardillos“.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla, declaró que la violencia en Guerrero es por la confrontación entre grupos locales.
De esta manera, reveló los resultados obtenidos de las acciones de combate al narcotráfico y los grupos armados:
- Destruyeron 673 plantíos de marihuana.
- Aseguraron más de mil 400 kilogramos de cocaína.
- Decomisaron 432 kilos de marihuana.
- Detuvieron a 55 personas.
- Confiscaron 60 vehículos terrestres, 63 armas de fuego, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y tres granadas.
¿Cómo va el país?
Durante la Mañanera del pueblo, el gabinete de seguridad presentó el informe de las tendencias e índices delictivos a nivel nacional correspondientes a octubre de 2024.
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que desde el máximo histórico de homicidios en 2019, con 100 al día, actualmente el promedio es de 83 homicidios diarios. Esto representa una disminución del 18%.
Las entidades federativas que acumulan mayor número de homicidios dolosos son:
- Guanajuato.
- Baja California.
- Estado de México.
- Chihuahua.
- Jalisco.
- Guerrero.
- Nuevo León.
En el caso específico de Sinaloa, la secretaria ejecutiva explicó que los homicidios habían sido estables hasta agosto de este año. Sin embargo, una pugna entre dos grupos delincuenciales incrementaron el número de homicidios a 5.77 en octubre.
Los datos preliminares de lo que va de noviembre indican una reducción de homicidios a 3.01 diarios.
Respecto a los delitos de alto impacto, actualmente registraron que ocurren 635.3 al corte de octubre de 2024. Éstos incluyen feminicidios, lesiones por disparo de arma de fuego, secuestro extorsivo y robos con violencia de todo tipo.
Avance de la Estrategia Nacional de Seguridad
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que fortalecieron las capacidades de investigación y la coordinación con gobiernos estatales.
Del inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hasta el pasado 8 de noviembre, informó que detuvieron a 3 mil 15 personas, aseguraron 42 toneladas de drogas y mil 334 armas de fuego.
Sinaloa fue el estado con el mayor número de aseguramiento de armas, con 336 en los últimos días.
Te recomendamos:
Sheinbaum confirma que “iban por alguien” en ataque a bar en Querétaro