La jefa de Gobierno confía en la responsabilidad de los capitalinos para ir retomando sus actividades y levantar el resguardo obligatorio. El gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo difiere y mantendrá el semáforo rojo hasta que bajen los contagios.
Eduardo Quevedo
Del 15 al 21 de junio la Ciudad de México entrará a un periodo de transición ordenada y gradual hacia el color naranja del semáforo para el regreso de la nueva normalidad, anunció este viernes la Jefa de Gobierno Claudia Sheibaum.
En conferencia de prensa, la gobernante dijo que confía en la responsabilidad de la ciudadanía para irse integrando a una nueva normalidad en la capital del país.
Anunció además que, a partir del mismo 15 de junio, se suspende “Hoy no Circula Extraordinario” y se reabrirán las estaciones del Metro y Metro bus que se encontraban cerradas por la Jornada de Sana Distancia, así como toda la industria manufacturera.
Para el jueves 18 anunció que volverán los comercios en barrios con ventas al mayoreo y menudeo, aunque se descarta el retorno de los supermercados. Un día después, el viernes 19, se conocerán si los servicios profesionales científicos y técnicos vinculados a las industrias, pueden regresar a sus actividades.
Si se mantienen los niveles aceptables para el Gobierno local en números descendientes de contagios, será el lunes 22 de junio cuando tianguis y mercados se reincorporen a las actividades a un 30% de su capacidad. Para el martes 23 regresarían las actividades al Centro Histórico y el miércoles 24, los hoteles podrán reabrir al 30% de su capacidad y restaurantes al 40%
Por último, el jueves 25 de junio, regresarían los centros comerciales también a un 30% y el domingo 28 de junio los servicios religiosos a un 50% de su capacidad. Pese a esta calendarización, Sheinbaum rechazó que esto sea un relajamiento al cuidado y prevención de contagios.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum reiteró las medias sanitarias siguen siendo las mismas y que en empresas de más de 30 personas, deberán hacer pruebas al 5% de su personal. La mandataria local destacó que está transición es gracias al programa de detención de contagios anunciado el pasado miércoles por la secretaría de salud.
En el Estado de México no se levantarán las restricciones.
Pese a que en la capital ya se habla de una transición al color naranja, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza aclaró que en su entidad no se puede regresar aún a las actividades.
A través de sus redes sociales, reconoció que, en todas las regiones del estado, los mexiquenses están aumentando su movilidad, por lo que llamó a seguir quedándose en casa en la medida de lo posible, pues sólo iniciarán la transición hasta que los contagios cedan.
Finalmente, recomendó que, si alguna persona presenta tos, temperatura o dificultad para respirar, se atienda de manera oportuna, “así como aislarse para no contagiar a los demás”