El titular de la UIF criticó que se haya concedido un amparo a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal, para que sean desbloqueadas sus cuentas.
IMER Noticias
El equipo de brigadistas enviado por México a Turquía ya inició labores en 70 edificios que colapsaron o sufrieron daños tras los sismos.
En sus primeras labores de rescate, el equipo encontró tres cuerpos sin vida y los binomios caninos continúan el trabajo de búsqueda.
Bernardo Aguilar, representante de la Cancillería e integrante del equipo, informó que ya hubo reuniones con dos gobernadores y el viceministro de Educación. Hasta el momento, no hay reportes de mexicanos fallecidos y se ha registrado una llamada de emergencia por parte de connacionales.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El equipo mexicano de brigadistas enviado a Turquía ya inició labores en 70 edificios que colapsaron o sufrieron daños tras los sismos.
Bernardo Aguilar, representante de la @SRE_mx e integrante del equipo, ofreció un breve reporte. pic.twitter.com/cMNTuw9UY7
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 9, 2023
Llega a Chile segundo contingente de apoyo
La brigada de rescate enviada a Chile ya logró sofocar incendios en 141 hectáreas así como el aislamiento de 154 viviendas.
El equipo está formado por 300 elementos de Sedena y Conafor, divididos en diez brigadas que, a su vez, tienen asignadas, cada una, la atención de tres comunidades.
De acuerdo con información del gobierno chileno, los incendios han dejado 26 personas fallecidas y 293 mil hectáreas consumidas. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, proporcionó detalles sobre la manera en que se enviara ayuda humanitaria hacia Chile.
Pablo Gómez cuestiona actuación de Poder Judicial
El titular de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, criticó la actuación de Poder Judicial por el amparo concedido a Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, para que fuera eliminado de lista de personas bloqueadas del sistema financiero.
“Personajes que se conoce realizan actividades de lavado de dinero son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas y no poder realizar actividades en el sistema financiero por el poder judicial mexicano que debería interesar lo contrario. México no puede callar frente a esto no es un problema de colaboración entre poderes”.
El funcionario calificó de “malinchista” la jurisprudencia impulsada por el exministro Eduardo Medina Mora en este caso.
Además, cuestionó a la Suprema Corte de Justicia por conceder amparos a funcionarios del INE para ganar sueldos superiores al del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pablo Gómez afirmó que, a lo largo de 20 años, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tejió una red de lavado de dinero para beneficio propio y de familiares, con los que sustrajo recursos públicos hacia el extranjero por más de 745.9 millones de dólares a través de 40 contratos.
Te recomendamos:
“Misión recate”, reunión México-Cuba, proyecto Chapultepec, parques eólicos: temas de la mañanera