El presidente Andrés Manuel López Obrador defenderá la denuncia de suspender a Ecuador de la ONU en reunión con la CELAC.
Fátima Guadarrama
El presidente Andrés Manuel López Obrador mantendrá una reunión virtual con presidentas y presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para defender la denuncia que presentó México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), contra Ecuador por el asalto a la Embajada de México en Quito, en la que pide suspender a Ecuador de la ONU hasta que ofrezca una disculpa pública.
“Nosotros estamos atendiendo la denuncia que se presentó en la Corte Internacional de Justicia por la violación a nuestra soberanía, al derecho internacional; eso es lo que tiene para nosotros prioridad. Desde luego, el derecho de asilo, que no solo incumbe a un país, a México, sino a todos los países del mundo.
El que no se viole el derecho internacional, el que se respete el derecho de asilo, eso es lo que estamos nosotros defendiendo”.
La reunión se llevará a cabo el martes 16 de abril a las 09:00 de la mañana, informó el mandatario en su conferencia matutina realizada el 15 de abril. Asimismo, el presidente reveló que una vez que se presenta una denuncia ante la CIJ, ya no se permite que los países en conflicto establezcan reuniones o acuerdos bilaterales.
El 9 de abril, en la Celac, las cancilleres de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y de México, Alicia Bárcena, ya confrontaron las posiciones de ambos países respecto a los hechos que llevaron a la ruptura de las relaciones diplomáticas.
Tres días después, el 12 de abril, México entregó al secretario general adjunto de Asuntos Jurídicos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la denuncia contra Ecuador. En ésta se culpa al país sudamericano por el ingreso no autorizado a la Embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas.
¿Cuál es la posición de Daniel Noboa?
Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, rectificó en una entrevista que “no se arrepiente” de haber dado la orden del asalto a la Embajada mexicana:
“No me arrepiento de nada […] Creo que estamos en el lado correcto de la historia, y también condeno el hecho de que algunos Gobiernos utilicen sus embajadas como una fachada de refugiados políticos, pero en realidad es para lograr impunidad. En realidad, es para salvar a los criminales de su sentencia”.
En la entrevista con la cadena australiana SBS News, admitió que arrestar al exvicepresidente de su país “fue una decisión muy difícil de tomar”. Además, Noboa aseguró que su Gobierno tuvo conocimiento de un plan que garantizaba el escape de Jorge Glas.
Tras 10 días de ruptura de relaciones diplomáticas con México, Daniel Noboa extendió una invitación a su homólogo mexicano para conversar.
Te recomendamos:
OEA y CELAC apoyan a México en conflicto diplomático con Ecuador