Tras aprobarse en 18 congresos estatales y considerarla una “reforma importantísima”, AMLO prevé publicarla el 15 de septiembre.
Berenice Vásquez / Adriana Esthela Flores
En el marco del Día de Independencia, el próximo 15 de septiembre se prevé publicar el decreto de reforma al Poder Judicial, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras destacar que la iniciativa ya fue legalizada, al haber sido aprobada en 18 congresos estatales, el mandatario explicó que es una reforma “importantísima” que reafirma que en México hay una “auténtica democracia”.
“Ya en todos estos estados (18) ya se aprobó la reforma al Poder Judicial, los Congresos locales, una reforma constitucional requiere de la aprobación de la Cámara de diputados, la de Senadores, con mayoría calificada más la mitad más uno de los estados.
“Se requieren 17, de esa manera ya se legaliza el proceso, nada más falta la publicación, que eso corresponde al titular del Ejecutivo, sería bueno pensar en que se publique el 15 de septiembre porque es una reforma importantísima”.
En este sentido, puntualizó que, en el régimen democrático, es la ciudadanía y no las élites la que elige a las y los servidores públicos de los tres poderes.
“Es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elije a sus representantes, que el pueblo a los servidores públicos de los tres poderes, que esa es la democracia, no las élites, no la llamada clase política, no la oligarquía, todos, cada ciudadano de acuerdo a la Constitución tiene derecho a votar y ser votado, y esa es la democracia representativa y, al mismo tiempo, democracia participativa”.
Sin embargo, a pesar de que hasta este momento se ha aprobado la reforma en 18 congresos estatales, el primer mandatario señaló que esperará a que termine el proceso para publicar el decreto, pues aún se está discutiendo en los congresos de los estados.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ informó que ya son 18 las entidades que han aprobado la reforma judicial, luego de que el Congreso de Zacatecas la avaló.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 12, 2024
Adelantó que se podría publicar este 15 de septiembre. pic.twitter.com/AJAjbiyx2L
Concentración de poder
Ante las críticas que una supuesta concentración del poder como parte de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, el primer mandatario dijo que eso no tiene fundamento y aseguró que no se afectará la carrera judicial, como han argumentado los trabajadores en paro de labores.
“Es realmente muy ramplón, muy superficial el hablar de que con la reforma al Poder Judicial se constituye una dictadura en México, eso no es serio y no lo dice cualquier ciudadano, porque la gente suele tener un instinto certero y el pueblo es sabio. Pero lo dicen Krauze y Aguilar Camín, que se supone son de los intelectuales que tenía el régimen, pero eso no tiene ningún fundamento teórico, conceptual, es un sofisma, una mentira.
“¿Qué significa la reforma judicial? Que elija el pueblo libremente a jueces, a magistrados, a ministros. Dicen que se requiere servicio de carrera judicial, eso no se está afectando, no lo contempla la reforma. Piensan que cualquiera puede ser juez, no, hay requisitos; tiene que ser abogado, titulado, entre otras cosas, y va a ser analizado si tiene buen promedio en la materia que va a atender y luego va a ir a una elección. ¿Y quién los va a proponer? Los va a proponer el Legislativo, los va a proponer el Ejecutivo y los va a proponer el Judicial. ¿Y quién va a decidir? El ciudadano. Eso es todo”.
AMLO agradece a senadores reforma judicial
El presidente López Obrador anunció que, antes de que concluya el sexenio, invitará a las y los senadores de Morena y sus aliados a una “barbacoa” para celebrar la aprobación de la reforma judicial.
El mandatario afirmó que las y los senadores defendieron la iniciativa “sin titubeos” y no se dejaron comprar ni intimidar.
Al hablar sobre la reunión que iba a sostener la tarde de ayer con las y los legisladores, el mandatario explicó que el encuentro se pospuso para cuidar “no solo el fondo, sino las formas” y no dar motivos para que sus opositores afirmen que ya se estableció una dictadura.
“Estoy muy agradecido con ellos, quiero mandarles a todas y todos un abrazo fraterno cariñoso, agradecerles mucho porque defendieron la iniciativa que envió el ejecutivo, lo hicieron con principios y firmeza, sin titubeos. No se dejaron comprar ni intimidar. Sabían de que se estaba luchando por una causa justa, a todos y todos los agradezco su comportamiento”.
TE RECOMENDAMOS
INE listo para organizar elecciones de jueces y magistrados: Taddei