El presidente busca recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos y propone disminuir de 50 a 15 años la concesión minera y condicionar la disponibilidad hídrica.
Claudia Téllez
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa con reformas en materia de concesiones de minería y agua para regularlas y recuperar el control del Estado sobre recursos minerales e hídricos del país.
La iniciativa busca reformar las Leyes Minera y de Aguas Nacionales y Generales del Equilibrio Ecológico y la protección al Ambiente, y General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
¿Cuáles son los objetivos?
Con la iniciativa, el presidente busca regular el otorgamiento, mantenimiento, supervisión y terminación de concesiones mineras y de agua para minería. Y recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo. Los cuales son del dominio directo de la Nación.
Así como establecer la concesión de agua para uso específico en minería para evitar la sobreexplotación y contaminación de los recursos hídricos.
Cabe destacar que esta concesión quedará sujeta a la disponibilidad del agua y tendrá una duración de cinco años con posibilidad de prórroga por un periodo igual.
¿Quién se encargará de explotar los recursos minerales?
La exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio queda a cargo, por medio de la asignación correspondiente, del organismo público descentralizado sectorizado, a la Secretaría de Energía. Que serán de utilidad pública para contribuir a la distribución equitativa de la riqueza.
La iniciativa también propone disminuir de 50 a 15 años la concesión minera, prorrogable por una sola ocasión por el mismo periodo y se condiciona a la disponibilidad hídrica.
¿Por qué se cancelará una concesión?
Las concesiones podrán ser canceladas cuando representen un daño o riesgo al equilibrio ecológico, o por no contar con permisos o autorizaciones. También se incluyen instrumentos para evitar actividades mineras predatorias, lesivas y contrarias a derecho. Además se regula la transmisión de los títulos de concesión.
De igual manera se elimina el carácter preferente de la actividad minera, se establece la obligación de determinar los impactos sociales de cada concesión. Y busca establecer la consulta previa, libre e informada a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
AMLO destacó que en lo que va de la administración no se han entregado concesiones mineras. Y que desde hace más de 100 años cerca del 60 por ciento del territorio nacional se encuentra bajo alguna concesión.
Te recomendamos:
Convocan a documentar los ‘daños irreversibles’ de la minería en México