El gobierno de Oaxaca confirmó al menos 11 personas fallecidas, 33 desaparecidas y 26 municipios afectados por las inundaciones.
Redacción IMER Noticias
El paso del huracán Ágatha en Oaxaca dejó once personas fallecidas y 33 desaparecidas, especialmente en las zonas costera y sur, las más afectadas por el desbordamiento de ríos y deslaves, informó el gobernador del estado, Alejandro Murat.
Murat señaló que se pidió declaratoria de emergencia para 26 municipios afectados por inundaciones, lluvia severa y deslizamiento de laderas.
“Oaxaca está de luto. Al corte de esta mañana, lo que podemos informar es primero que este fenómeno Agatha se ha convertido se ha convertido en una baja remanente. En el tema y la parte más relevante, hay 33 oaxaqueños desaparecidos y 11 defunciones de manera preliminar, por lo que informan las autoridades municipales”.
El huracán, que impactó a México el lunes a las 15:30 horas en las inmediaciones de San Pedro Pochutla, ocasionó el derrumbe de dos puentes, deslaves así como daños en viviendas e infraestructura de telecomunicaciones, detalló la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
San Pedro #Pochutla fue una de las zonas más afectadas por #Agatha en Oaxaca.
El titular de Sedena, @Luis_C_Sandoval, ya se encuentra en la entidad para coordinar operaciones de apoyo.
📸: Cortesía del gobierno municipal pic.twitter.com/iPGQ4LYglb
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 1, 2022
Acciones de apoyo a la población afectada
La Sedena y la Marina desplegaron 3 mil 400 efectivos como parte de los planes Plan DNIII y Marina, a quienes se sumaron 500 policías locales y 500 personas funcionarias públicas.
La Comisión Nacional del Agua instaló seis autotanques para distribuir más de 60 mil litros de agua en las comunidades más afectadas.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad informó que ya restableció el suministro eléctrico al 60 por ciento de los 72 mil 158 usuarios afectados por Agatha en Oaxaca.