El presidente calificó las críticas a sus revelaciones sobre los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola como una “reacción conservadora, golpista”.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, labora en una compañía propiedad de los hijos del empresario Daniel Chávez, dueño del consorcio Vidanta y asesor honorario en la construcción del Tren Maya.
Luego de que López Beltrán informó que trabaja como asesor legal de desarrollo y construcción para la empresa Kei Partners, propiedad de Érika e Iván Chávez, el presidente insistió en que su hijo y su nuera, Carolyn Adams, no enfrentan ningún conflicto de intereses y no tienen ningún vínculo con el gobierno federal.
“Lo que se dio a conocer ayer de José Ramón dónde trabaja, en efecto, es una empresa de los hijos de Daniel Chávez que me ayuda como supervisor honorífico en el Tren Maya, pero no cobra absolutamente nada, ni tenemos una relación de negocios, él no tiene ningún negocio con el gobierno federal no hay ningún problema de interés.”
Lo que sabemos de Grupo Vidanta
Grupo Vidanta es una empresa dedicada a la construcción y operación de inmuebles de lujo, principalmente en el área turística.
Fue fundado por Daniel Chávez Morán, un arquitecto y empresario que actualmente es miembro del Consejo Asesor Empresarial del presidente López Obrador y “supervisor honorario” de la construcción del Tren Maya.
¡Las reservaciones para los exclusivos viajes de pre lanzamiento de Vidanta Cruises ya están disponibles! A partir del 14 de abril, disfrute 3 días y 2 noches a bordo de Vidanta Elegant. ¡Visite https://t.co/vcxm8V5F0l y llame al 800-366-6600 para reservar sus vacaciones hoy! pic.twitter.com/03rnVSbv5T
— Vidanta (@Vidanta) February 7, 2022
En marzo de 2019 se dio a conocer que Grupo Vidante invertiría en un complejo turístico en Islas Marías, un sitio catalogado por la Unesco como reserva de la biósfera. Sin embargo, días después el consorcio negó dicha inversión.
El que nada debe nada teme: AMLO
Ante la controversia que provocó tras revelar los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, quien publicó el reportaje sobre la casa de su hijo, el presidente se refirió al foro llamado #TodosSomosLoret, en la red sociodigital Twitter, en el que participaron más de 65 mil integrantes del sector político y periodístico de México y del extranjero.
Sugirió que detrás del posicionamiento del caso en las tendencias de redes hay una campaña en contra de su gobierno.
Trabajamos con intensidad en beneficio del pueblo y de la nación. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/gfiWCiMAei
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 14, 2022
López Obrador reiteró que solicitará al INAI la información sobre los ingresos de Loret de Mola, al considerar que trabaja en medios de comunicación que utilizan concesiones del Estado mexicano.
“Yo no sé por qué se alebrestaron, se incomodaron tanto porque señalé aquí, una información que me hicieron llegar sobre lo que gana Loret de Mola. Cómo no dar a conocer esta información, si este señor se dedica a golpear, no solo al gobierno y al presidente.”
A finales de enero, el portal de noticias Latinus reveló que el hijo de López Obrador y su esposa viven en una casa, propiedad de Keith Schelling, exdirectivo de la empresa Baker Hugues, que tiene contratos con Pemex desde hace varios sexenios.
Te recomendamos:
Pemex rechaza conflicto de intereses con empresa Baker Hughes