La Comar ha atendido a unos 14 mil migrantes de distintas nacionalidades, principalmente de Haití, en Tapachula.
César Solís
Al concluir la tercera semana de atención a migrantes por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en el centro especial ubicado en el estadio olímpico de Tapachula, se estima que han atendido a unos 14 mil migrantes de distintas nacionalidades, sin embargo, el mayor número de ellos son procedentes de Haití.
De acuerdo con el director de la organización “Dignificación Humana” de ayuda a migrantes, Luis García Villagrán, se están atendiendo desde que inició esta semana a unos 800 migrantes por día.
Recordó que este proceso concluirá el próximo 19 de este mes, pero lo peor es que aún van a llegar más migrantes.
Expuso que están ingresando a Tapachula hasta 100 migrantes por día, utilizando diversas rutas que evitan ser identificados y detenidos por los agentes de migración y la Guardia Nacional.
García Villagrán indicó que para finales de este 2021 se tiene previsto que existan en Tapachula unos 120 mil migrantes.
“Se ha corrido la voz de estas atenciones y están llegando, más haitianos especialmente. Sin embargo, aunque la Comar los está atendiendo, ahora es el INM el que mantiene cerradas sus puertas”.
Reiteró que el ingreso de los haitianos es de manera masiva, todos los que deportaron hacia Centroamérica y otros más estarán en Tapachula en las próximas semanas.
Te recomendamos:
Migrantes haitianos son enviados de vuelta a su país por el INM