Japón implementará acciones sanitarias estrictas que todos deberán respetar.
Por Alfonso López
Los 11 mil atletas olímpicos y 4 mil 400 paralímpicos representantes de 206 naciones que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio deberán estar preparados no sólo para el rigor de la competencia, sino para adaptarse y cumplir con estrictos controles sanitarios que serán implementados en Japón. La nueva normalidad impuesta por el Comité Organizador pretende controlar y prevenir un brote de covid-19. El virus es el primer rival a vencer.
Además del uso de cubrebocas, la sana distancia, la limpieza de manos y de aparatos de ejercicio y celulares, estas son las 10 reglas obligatorias que deberán seguir los deportistas olímpicos en Tokio:
- Si experimentan algún síntoma de covid-19 en los 14 días antes de la salida, no deberán viajar a Japón.
- Dos semanas antes de viajar a Japón deberán registrarse en las aplicaciones de Smartphone para reportar su salud diariamente 14 días antes del viaje.
- Deberán realizarse una prueba 72 horas antes la salida de su vuelo a Japón y viajar sólo si su examen es negativo.
- Entregar una lista de todas las personas con las tendrán contacto cercano durante su estancia en Japón.
- Realizar una prueba de covid-19 al llegar a Japón.
- Los participantes serán monitoreados y examinados de covid-19 en diferentes intervalos a lo largo de su estadía.
- Con cualquier síntoma de covid-19, deberán hacerse un examen y ponerse en cuarentena o si se lo indica su contacto de servicios de rastreo.
- Seguir sólo las actividades en su plan de 14 días, lo cual incluye no salir de las sedes olímpicas asignadas.
- Apoyar a sus compañeros de delegación en competencia, sólo aplaudiendo, no cantando o gritando.
- Se les prohibirá el uso de transporte público, desplazándose únicamente en vehículos oficiales de los Juegos.