Entrevista Antena Radio con José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE
Entrevista con el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, habla de las enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.
Entrevista con el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, habla de las enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.
Entrevista con la Dra. Dacia Díaz Flores, Sria. Gral. del Sindicato de Trabajadores de Salud del estado de Veracruz, habla del paro de trabajadores.
Entrevista con el Jefe de la Unidad de Competitividad de la Secretaría de la Economía, Javier Anaya Rojas, habla de la sexta edición de El Buen Fin.
El Senado de la República entregará la “Medalla Belisario Domínguez 2016” post mortem a Gonzalo Rivas Cámara, ingeniero y empleado de una gasolinera en Chilpancingo, quien evitó que explotara esa estación de servicio. El pleno aprobó con 70 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones la propuesta. En conferencia de prensa, el presidente…
Por primera vez desde su fundación en 2011, el “Buen Fin 2016”, el evento comercial más importante del año en México, contará con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) para impulsar el comercio electrónico. El suceso tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre y reunirá a más de 70 mil…
Entrevista con Mariana Campos Villaseñor, coordinadora del Programa de Gasto Público de México Evalua, habla sobre el informe “Las dos caras de tu moneda”.
La Medalla Belisario Domínguez reconoce a los héroes mexicanos, que han honrado a México, dice el Senador Roberto Armando Albores del PRI.
En la quincuagésima octava Semana de la Radio y Televisión, con el lema: “Unidos, Diálogo y Respeto”, el presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Antena CIRT, al Servicio Social de Radio, al director general del Instituto Mexicano de la Radio, contador Carlos Lara Sumano. Este premio es un reconocimiento al IMER por asumir su…
El día de hoy, CIMAC presentó su tercer informe: “El poder del cacicazgo: violencia contra mujeres periodistas 2014-2015”, en el auditorio del “Museo de Memoria y Tolerancia”. En dicho informe se habla sobre la violencia contra las mujeres periodistas en México, y que esta se ha incrementado en los dos años último años. Las reporteras, en…
El pasado viernes 11 de noviembre, inició la trigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en el Parque Bicentenario de la delegación Miguel Hidalgo. Durante 11 días, los asistentes podrán disfrutar de conciertos, obras de teatro, artes escénicas, cuenta cuentos, talleres, presentaciones editoriales y charlas con profesionales, así como visitas escolares para los colegios.…
California legalizó el pasado martes durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el uso recreativo de marihuana, mientras que Florida aprobó su uso medicinal. La propuesta, también regula el cultivo, producción y venta de la yerba. Con este resultado, California se une a los estados de Washinton, Oregon, Colorado, Alaska y el Distrito de Columbia,…
Es factible la expulsión de 3 millones de migrantes, ya sucedió en los años 50, dice Dr. José Ascención Moreno Mena, con el plan “Wet Back”.
Entrevista desde Los Ángeles, California, con José Antonio Durán, periodista especialista en industria automotriz, habla de políticas de Donald Trump en el sector.
En México, el de robo de identidad va en aumento día con día; según datos del Banco de México, nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en este delito. La delincuencia organizada, utiliza este acto para abrir cuentas de crédito, contratar líneas telefónicas, seguros de vida, realizar compras e incluso, en algunos casos,…
El número de asesinatos, ataques y actos represivos en contra de personas defensoras de derechos humanos en América Latina está alcanzando límites históricos, de acuerdo al informe “El riesgo de defender”. De igual manera, enfatiza que las mujeres defensoras, están más expuestas a la violencia debido a la cultura patriarcal y machista que aún predomina…
“La Cumbre Mundial del Clima” comenzó el pasado lunes en Marraquech, Marruecos, con el objeto de alcanzar cumplir el acuerdo de París, que entró en vigor el 4 de noviembre, tras ser ratificado por un centenar de países. El Acuerdo de París tiene como fin principal que la temperatura del planeta no suba más de…
Entrevista con el Senador Ernesto Gándara Camou, dice que todo el que la haga la tendrá que pagar, al hablar del ex gobernador Guillermo Padrés.
La pacificación requiere responsabilidad social y el florecer de sentimientos que reduzcan la violencia en comunidades, dice Beatriz Goyoaga, directora de Latinoamérica y España de la Fundación Arte de Vivir, y participante de diálogos de paz en Colombia con las FARC.
Organizaciones agrupadas en la REDNACECYT y 739 docentes e investigadores de varias universidades, rechazaron el recorte al sector de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) propuesto por el Ejecutivo Federal en el presupuesto para el siguiente año. Advirtieron que de concretarse el recorte, habrá consecuencias negativas para el desarrollo del país. Por lo que llamaron a…
Desde su instalación el pasado 15 de septiembre, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México ha tenido dos constantes: las faltas de los diputados y el atraso en el inicio de las sesiones. Hasta la fecha se han realizado 10 sesiones en el Pleno, y aunque en todas debería de existir la presencia de…
Las encuestas y la pregunta: ¿Usted quién cree que va a ganar la elección?, ya no tienen sentido, dice en entrevista para Antena Radio Adrián Villegas Carrasco, profesor en Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo del ITAM.
En días pasados, el Senado de la República aprobó con 87 votos a favor las reformas a la Ley para Prevenir la Trata de Personas; se sancionará hasta con 50 años de cárcel a quien retenga a una persona con fin de explotarla sexual o laboralmente. Tras cuatro años de discusión, la reforma fue devuelta…
Entrevista Antena Radio con Rosi Orozco, desde Miami, Florida, habla de las modificaciones que pretenden legislar para no sancionar el delito de trata de personas.
Habrá incertidumbre hasta la toma de posesión de Donald Trump, la principal alerta es la disminución de la inversión extranjera comenta Marco Antonio Mares en Entrevista para Antena Radio 1 Emisión.