El Gobierno de Venezuela inició un ejercicio militar a gran escala con más de 200 mil efectivos, incluyendo medios terrestres, navales y aéreos. La operación, encabezada por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, responde a supuestas amenazas de Estados Unidos en el Caribe.
Daniel Arriaga/Karen Ávila
Venezuela activó una movilización nacional con más de 200 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como parte de un nuevo ejercicio militar denominado Plan Independencia 200, en respuesta a lo que el gobierno califica como “amenazas imperiales” por parte de Estados Unidos.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que la operación comenzó la madrugada del lunes y se extenderá por 48 horas. Incluye despliegues con sistemas de armas, unidades aéreas, navales, fluviales, terrestres y misiles, además de cuerpos de seguridad, Milicia Bolivariana y órganos civiles en todo el país.
Los ejercicios también contemplan la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en municipios y estados, lo que permite el involucramiento de instituciones públicas y ciudadanía organizada. Esta estrategia, explicó Padrino, busca “garantizar la protección territorial ante cualquier agresión”.
El ministro reiteró que Venezuela es un país pacífico, pero advirtió que defenderá su soberanía:
“No queremos guerra, pero estamos listos para defender cada metro del territorio nacional”, declaró.
La movilización ocurre mientras Estados Unidos mantiene presencia militar en el sur del Caribe, lo que Caracas interpreta como una provocación directa. La medida coincide con la reciente aprobación de la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que formaliza la articulación entre civiles y militares en la defensa del país.
Te recomendamos:
76 víctimas y 19 ataques han sido la ofensiva de EU contra embarcaciones en el Caribe





