En su comparecencia, Édgar Amador destacó que en el país hay finanzas públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y crecimiento resiliente.
Fátima Guadarrama / Karina Cuevas
El combate a la corrupción, a la evasión y elusión fiscales fue una estrategia que rindió frutos a favor de las y los mexicanos, aseguró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su comparecencia en el Senado de la República, con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Amador Zamora retomó lo que dijo una semana antes en la Cámara de Diputados respecto a “no tocar los impuestos” para incrementar la recaudación.
“El gobierno ha dado un paso firme hacia una política de ingresos más justa y sostenible. La expansión de programas sociales y la inversión realizada durante este primer año han sido financiadas sin la necesidad de realizar una reforma fiscal, demostrando una vez más que el combate a la corrupción y a la evasión fiscal son medidas que rinden frutos a favor de las y los mexicanos que ya cumplen con sus obligaciones fiscales”.
En este sentido, destacó el fortalecimiento del combate al contrabando y robustecimiento de la infraestructura tecnológica, logística, legal y operativa en materia de comercio exterior. Con ello, obtuvieron ingresos que superaron en 24% lo recaudado en agosto del año pasado.
¿Qué acciones implementaron?
En 2025, destinaron más de un billón de pesos a la inversión social, como parte de los programas del bienestar. Esto contribuyó a reducir la pobreza en 13.4 millones de personas y mejorar el ingreso de los hogares.
En materia educativa, invirtieron en la entrega de becas “Benito Juárez“, que ascendieron a 149 mil millones de pesos. Se trata de un incremento sustantivo de 36% mayor en términos reales a lo ejercido en 2024.
“Con este gran esfuerzo generamos los incentivos para que nuestras hijas e hijos continúen sus estudios y que en un futuro tengan las herramientas para hacer de este país uno más próspero”.
En cuanto al sector salud, que es el siguiente eje del Presupuesto 25-26, destinaron un monto de 904 mil millones de pesos para el Sistema Nacional de Salud. Esto, con el objetivo de ampliar la cobertura médica con sus programas de atención, nuevos hospitales y clínicas.
Durante este primer año de gobierno se invirtieron más de 850 mil millones de pesos para financiar obras estratégicas que permitirán elevar el nivel de actividad económica del país.
“Me gustaría insistir, se cumple justamente el día de hoy, que se refleja en unas finanzas públicas sanas, empleo digno, menor desigualdad y un crecimiento resiliente, demostrando así que el segundo piso de la Cuarta Transformación permanece fiel a la divisa que año tras año ha guiado a los gobiernos de la transformación”.
Te recomendamos:
Édgar Amador: la economía sigue firme en medio de la incertidumbre global