Después de semanas de especulaciones, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó un acuerdo entre el gobierno mexicano y Tesla
IMER Noticias
Tesla llegará a México. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó un acuerdo con la empresa tecnológica después de una videollamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su dueño Elon Musk.
No obstante, la cancillería no quiso ahondar en el tema y adelantó que este martes ofrecerán más detalles del acuerdo.
Hasta ahora, 10 estados han alzado la mano para albergar la nueva planta. Esto, luego de que el presidente López Obrador prohibió su instalación en Nuevo León, estado que negoció su llegada, por la escasez de agua.
Ante este escenario, la Confederación de Cámaras Industriales pidió al gobierno más información y certidumbre a este proceso para evitar que las inversiones se vayan del país.
En un comunicado, aseguró que Tesla debe ser quién decida a qué zona llega.
“Para la Concamin lo más importante en este tema es que la planta automotriz llegue a nuestro país… lo que permitiría potenciar la economía mexicana y generar miles de nuevos empleos”.
Pide la #CONCAMIN que el objetivo común sea que @Tesla se instale en México, porque generará una importante inversión y empleos en beneficio de las familias mexicanas. pic.twitter.com/PRsFTXxOB5
— CONCAMIN (@CONCAMIN) February 26, 2023
¿Qué ofrecen los estados a Tesla?
La Secretaría del Trabajo en Nuevo León ofreció su fuerza laboral y las condiciones de sus sindicatos.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, aseguró que su estado cuenta con un superávit de energía eléctrica.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que en su estado hay agua, energía limpia y cuentan con el puerto de Lázaro Cárdenas para comercializar.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, recalcó que si un estado ha mostrado responsabilidad, discreción y seriedad con las empresas es su estado.
¿Cuánto invertiría Tesla?
Hasta ahora, la empresa tecnológica y automotriz no ha revelado en monto exacto que invertiría en México. Sin embargo, se especula que el monto ascendería a 10 mil millones de dólares.
Actualmente, Tesla cuenta con ocho plantas en Estados Unidos, una en Alemania y otra en China. La empresa de Elon Musk está valuada en 623 mil millones de dólares.
Te recomendamos:
Estos son los estados que pelean por la planta de Tesla en México