Reconocen trayectoria de Eduardo Matos Moctezuma
La VI Mesa Redonda de Teotihuacán inició actividades con un homenaje al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien fue investido con la “Medalla al Mérito Manuel Gamio”.
La VI Mesa Redonda de Teotihuacán inició actividades con un homenaje al arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, quien fue investido con la “Medalla al Mérito Manuel Gamio”.
Más de 500 piezas entre escultura, pintura, grabado e instalación se exhibirán a partir del 24 de noviembre en “La Ciudad de México a través del arte. Travesía de ocho siglos” exposición con la que reabre sus puertas el Museo de la Ciudad de México.
La película mexicana “Cuando los hijos regresan” dirigida por Hugo Lara participa en la sección oficial en competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se lleva a cabo hasta el 18 de noviembre en dicha ciudad española.
El ilustrador, narrador y músico Juan Gedovius, regresa a la industria editorial con el libro “Peter Pan”; nos visitó en cabina para compartir su trabajo.
En la sección de críticos, Roberto Navarro habla sobre las aportaciones del fotógrafo Gaspard-Félix Tournachon conocido como “Nadar” y explica la relación de la fotografía con la pintura.
“Los recursos tecnológicos son útiles cuando la película dice algo; sin contenido, la tecnología sirve para nada”, aseguró el veterano cineasta Felipe Cazals durante el homenaje que se le rindió en Cinemanía por sus 80 años de vida.
Por más de 12 años, arqueólogos y restauradores han trabajado para recrear el atuendo ceremonial de la Reina Roja de Palenque; a finales de noviembre de 2017 se presentará la restauración final en una exposición en Nueva York.
El “Colectivo de Alta Cocina 300 Platos”, propone menús de degustación con el ritual y la forma refinada de servir la mesa del último gobernador mexica, el emperador Moctezuma, en un proyecto que reúne a chef y especialistas en gastronomía. Nos acompañó en cabina, el chef e historiador Rodrigo Llanes, quien impulsa la iniciativa .…
La Universidad Autónoma de México invistió con el grado de Doctor Honoris Causa a 11 profesores e investigadores como Eduardo Matos Moctezuma, Jaime Labastida, Victor García de la Concha y Leonardo Padura.
La zona arqueológica de Yaxchilán ha tenido afectaciones por la crecida del río Usumacinta y se deben hacer trabajos para protegerla.