Juan Villoro presenta su novela “Arrecife”.
Juan Villoro explora la violencia, el bien y el mal como categorías indefinidas en su novela “Arrecife”. JUAN VILLORO
Juan Villoro explora la violencia, el bien y el mal como categorías indefinidas en su novela “Arrecife”. JUAN VILLORO
Profundizar en la repercusión de los actos de los ancestros en los individuos y abordar la condición del proceso creativo, son los temas que maneja Sandra Lorenzano en su novela “Fuga en Mí menor”. SANDRA LORENZANO
Con la tarea de difundir la música de cámara existente en la región, el Cuarteto Latinoamericano celebra 30 años con un concierto el día 26 de mayo en el Palacio de Bellas artes. Presentamos una conversación con el violinista Arón Bitrán. ESCUCHE ENTREVISTA
Con diez años de ser un encuentro para la promoción y difusión del Teatro de Títeres, “El Festival Internacional Titerías consolida a las nuevas generaciones de creadores”, señaló Lució Espíndola, director de Marionetas de la Esquina. Información Carolina López Hidalgo. ESCUCHE TITERIAS
Más de 70 espacios participarán en la nueva edición del Corredor Cultural Roma-Condesa que tiene como objetivo rescatar el goce del espacio urbano. Información Juan Carlos Valdés. ESCUCHE CORREDOR
Una serie de imágenes generadas a partir de las manos del autor, pero que se valen de los códigos contemporáneos conforman la muestra de arte sobre iPad “Planeta Cristal”, del artista plástico Jaime Luján. Información Amelia Rojas. ESCUCHE
Entre la polémica, el director mexicano Carlos Reygadas, presentó en el Festival Internacional de Cine de Cannes su más reciente filme “Luego de las tinieblas, la luz” que compite por la Palma de Oro. Información Radio Francia Internacional. Reygadas
Motivar la reflexión seria y rigurosa en torno a temas científicos y sociales de trascendencia mundial es el objetivo del coloquio Grandes retos del siglo XXI que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México, tema al que dedicamos nuestra mesa de análisis. MESA DE ANÁLISIS SIGLO XXI
El documental Puebla hace 150 años es considerado como la última contribución cultural del escritor mexicano Carlos Fuentes, en el que reflexiona sobre el devenir de México. PUEBLA
“Cuando exista la posibilidad de descargas legales en Internet al mismo tiempo que ocurre el estreno de una película, en ese momento desaparecerá la piratería”, afirmó en entrevista Alex de la Iglesia. Presentamos una entrevista con el cineasta español realizada por Amelia Rojas. ESCUCHE