La nueva Cineteca Nacional de las Artes abrió sus puertas y durante una semana completa los boletos serán gratis.
Diana Gutiérrez
En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano se inauguró la Cineteca Nacional de las Artes, propuesta que promete extender la oferta cultural en el país.
Con especial interés en posicionar el cine nacional, la nueva cineteca cuenta con 12 salas nombradas en honor a la trayectoria artística de personajes como Ignacio Lopez Tarso, Héctor Bonilla o María Rojo. Especialmente reconocida durante la inauguración. Quien recordó la importancia de todos los cineastas que la ayudaron en su formación:
Quisiera darle las gracias a todos los cineastas que en los 67 años de mi carrera en el cine estuvieron conmigo. Pero bueno, no me alcanzaría la vida para hacerlo. Yo les pregunto a todos ustedes, se los digo sin todos ellos que nombrados, sin todos mis directores, sin los que no están. Yo realmente no sería María Rojo piénsenlo. Y verán que yo no estoy más que diciéndoles, la verdad. Y agradeciéndoles a todas mis gentes que soy por ellos, que viví por ellos y que me hicieron navideños.
Además, Zoe Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que las 38 instalaciones de la red de teatros del IMSS, se convertirán en espacios para expandir la oferta cinematográfica de la Cineteca a nivel nacional.
Porque uno de los grandes temas que vamos a firmar el día de hoy es la posibilidad de que todos y cada uno de los teatros del IMSS de la Red de Teatros del IMSS se conviertan en espacios para el cine y la Cineteca tenga ese carácter de nacional. Para que entonces no solamente sea aquí o el Linterna Mágica. Y con la posibilidad para ofrecer alternativas al público y a la audiencia de la Ciudad de México. Sino que lo que ocurre aquí ocurre en Monclova y ocurra en Piedras Negras, y ocurre en Los Mochis, y ocurra en Culiacán y ocurra en Villahermosa y ocurre en San Luis Potosí y en Querétaro. Y en todos y cada uno de los 38 teatros del IMSS que a partir de esta firma de convenios, ya serán también espacios para el cine.
A su vez, con una cita del escritor Carlos Monsivais, la Secretaria de Gobernación, Luisa Maria Alcalde recordó la importancia del cine en la sociedad
Decía Carlos Monsiváis que para que alguien se sienta plenamente de su época necesita una combinación de influencias literarias. E influencias fílmicas, pero el mayor peso, apuntaba a Monsivais, recae sobre las influencias fílmicas. Porque es a través del cine que se pueden vivir muchas vidas y a la vez soñar con muchos mundos. Y conocer historias infinitas, es a través de este maravilloso arte que podemos fijar la mirada en otras realidades. En otras culturas, en otros lenguajes y en otros tiempos.
La Cineteca Nacional de las Artes ya está abierta para todo público. Durante la primera semana la entrada será totalmente gratuita. Y a partir de la segunda y hasta el 16 de septiembre los boletos estarán al 50% de descuento. La cartelera incluye películas restauradas como Rojo Amanecer. U otras más contemporáneas como Háblame de ti.
Decía Carlos Monsiváis que para sentirse parte de una época se necesita del cine, pues gracias a él se pueden vivir muchas vidas a la vez, soñar con muchos mundos y conocer historias infinitas.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) August 16, 2023
Hoy estuvimos en la inauguración de la nueva Cineteca Nacional de las Artes, un… pic.twitter.com/PUuOnymTqU
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/9-sitios-para-visitar-en-cdmx-con-menos-de-100-pesos/






