La OMS alertó de los riesgos sobre aprobar prematuramente una vacuna; La vacuna de AstraZeneca comienza su fase 3 de ensayos clínicos; Rusia considera iniciar la aplicación de Sputnik V… ¿Qué más sucede en el mundo?
IMER Noticias
La Organización Mundial de la Salud consideró que las vacunas contra el SARS-coV-2 deben aprobarse en función a los resultados obtenidos en la fase 3 de ensayos clínicos para evitar dar datos falsos sobre su verdadera eficacia y seguridad, aseguró la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.
La aprobación prematura de una vacuna implica riesgos y dificultará continuar con los ensayos clínicos aleatorios y, más grave aún, podría empezar a utilizarse una vacuna “que no ha sido estudiada adecuadamente”, señaló la doctora Swaminathan.
Comenzó ensayo fase 3 de vacuna contra covid-19
AstraZeneca inició en Estados Unidos el ensayo en 30 mil personas de su vacuna contra el coronavirus, informaron investigadores de la Universidad de Wisconsin que ayudan a realizar las pruebas.
Fundación Slim llegó a un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford para que Latinoamérica tenga acceso y será fabricada en Argentina y envasada y en la planta de México de Liomont
Posible inicio de aplicación de Sputnik V contra covid-19 en Rusia
El Gobierno de Rusia analiza iniciar la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V, a la población entre noviembre y diciembre, informó el ministro de Salud, Mikhail Murashko.
El funcionario ruso también señaló que 2 mil 500 voluntarios ya se inscribieron para la tercera etapa de prueba de la vacuna.
EE.UU: Recorte de importaciones de acero provenientes de México y Brasil
El gobierno del presidente Donald Trump anunció que busca recortar las importaciones de acero provenientes de México y Brasil debido a las complicadas situaciones que enfrenta la economía local como consecuencia de la pandemia de covid-19.
Robert Lighthizer, representante comercial estadunidense, anunció que reducirá la cuota remanente para 2020 de 350 mil toneladas métricas a 60 mil toneladas para productos de acero semiacabados.
Asesinato de líderes sociales en Colombia
En Colombia, en las últimas 24 horas cuatro líderes sociales y exguerrilleros fueron asesinados en distintas partes del país, denunciaron organizaciones sociales.
En el Sinaí al sur del Cauca, hombres armados asesinaron a un campesino que ejercía como vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa de Sinaí, Jhon Montero.
En tanto, el partido de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) confirmó que fue asesinado en el municipio de Santa Rosa, el excombatiente Jorgé Iván Ramos. El exguerrillero participó de la firma del acuerdo de paz y se desarmó en cumplimiento a lo pactado.
Por su parte, la asociación campesina Coordinador Nacional Agrario de Colombia anunció que anoche paramilitares asesinaron a Fernando Gaviria García y a Omaira Alcaraz, fiscal de la Junta de Acción Cumunal en el norte de Colombia. Gaviria era miembro de la Asociación de Familias Agromineras
Expresidente de Perú investigado por vínculos con Odebrecht
El expresidente peruano, Ollanta Humala, será investigado por presuntos delitos vinculados a la concesión del Gasoducto Sur Peruano a un consorcio liderado por la empresa Odebrecht, de Brasil, en 2014.
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, ordenó iniciar diligencias preliminares contra Humala por presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada del Estado por el caso Gasoducto, de acuerdo con información del portal El Comercio.
Maduro indultó a un centenar de opositores
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indultó a 110 personas entre diputados opositores, dirigentes de partidos políticos y actores sociales acusados de diversos delitos.
La medida, anunciada por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, fue aprobada a través de un decreto presidencial y también alcanza la inmunidad para quienes se encuentran en el exilio o en la clandestinidad.
Información relacionada: #VistazoAlMundo || Más de 25 millones de contagios de covid-19 en el mundo