Ante un Zócalo capitalino abarrotado, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió el informe por su primer año de gobierno ante más de 400 mil personas que se dieron cita desde todos los estados de la República
Ante un Zócalo capitalino completamente lleno, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el mensaje por su primer año de gobierno, en el que resumió avances de su gestión, enfatizó la defensa de la soberanía nacional y prometió a la ciudadanía que no les va a fallar.
Acompañada por integrantes del gabinete legal y ampliado y gobernadoras y gobernadoras de 28 estados, la presidenta resaltó las 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes aprobadas durante su gobierno, como la Reforma al Poder Judicial.
La incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la reforma al Artículo Segundo para reconocer a los pueblos indígenas y afrodescendientes con todos sus derechos, la igualdad de las mujeres y que todos los Programas de Bienestar son derechos sociales del pueblo mexicano, entre otras.
Obrador como un ejemplo de honradez
Durante el informe, la presidenta reiteró que no camina sola, sino con el pueblo de México. Y acentuó que aunque los “conservadores” han querido separarla del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, no lo lograrán, pues será siempre un ejemplo de honradez, austeridad y amor al pueblo.
“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México”.
- Social
- Económico
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Infraestructura
Y en diversos momentos fue ovacionada, como cuando se refirió a las reformas para no permitir la injerencia extranjera.
“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Cifras récord en la disminución de pobreza
Destacó la disminución de la pobreza gracias a las políticas de la Cuarta Transformación implementadas desde el anterior gobierno que, de 2018 a 2024 sacó a más de 13.5 millones de mexicanos de la pobreza.
Recordó que en su gobierno se implementó el apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad, que es un reconocimiento por el trabajo de cuidados que han hecho las mujeres a lo largo de los años.
Y mencionó que el IMSS construye mil “Centros de Educación y Cuidado Infantil” para las mujeres trabajadoras. También resaltó el aumento histórico de 135 por ciento al salario mínimo luego de 36 años, la inversión de 850 mil millones de pesos este año a los Programas de Bienestar, que beneficia 32 millones de familias; es decir, al 82.4 por ciento del total en el país.
En este sentido, señaló que cuando no hay corrupción, hay más recursos disponibles.
“Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes, presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente y fortunas construidas al amparo de poder público; pero eso se acabó, porque en este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla, y quien robe al pueblo, enfrenta la justicia”.
En el sector económico, resaltó la estabilidad económica nacional y del peso mexicano. Agradeció al sector empresarial por firmar el Paquete Económico contra la Inflación y Carestía, así como para mantener el precio de la gasolina y tortilla.
Destacó la cifra histórica de 22.5 millones de trabajadores afiliados al IMSS y señaló que, en este año, la estimación de recaudación es de 500 mil millones de pesos más en comparación con el año pasado, sin subir impuestos.
Además, confió en poder alcanzar un buen acuerdo con Estados Unidos y todos los países con los que México tiene relaciones comerciales.
Avances en el sector educativo
En el sector educativo, la presidenta mencionó los 38 mil espacios nuevos para estudiantes de preparatoria de los, por lo menos, 120 mil que prevén abrir; la eliminación del examen del COMIPEMS y la implementación del sistema “Mi derecho, mi lugar”, que asigna un bachillerato a todos los jóvenes inscritos
Además del fortalecimiento de las Universidades del Bienestar “Benito Juárez” García y la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ya tiene 77 mil estudiantes. Y puntualizó el trabajo en salud y vivienda.
Sheinbaum impulsa obras clave de infraestructura
Por otra parte, la Refinería Olmeca, que produce en promedio 270 mil barriles diarios de petrolíferos; y Mexicana de Aviación, que ha movilizado a 750 mil pasajeros.
Enumeró obras iniciadas en su gobierno, como el Tren Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del tren del Norte México-Nuevo Laredo. Y puso a consulta a mano alzada el nombre de esta obra.
“¿A ver, ¿cómo ven?, ¿qué les parece si a ese tren le ponemos “Tren del Golfo de México”? Levante la mano el que esté de acuerdo.
A ver, lo voy a poner a votación: ¿Quién está de acuerdo que el tren que va de México a Nuevo Laredo se llame “Tren del Golfo de México”? Mayoría”.
Reducción de delitos en México
En seguridad, resaltó que en los últimos doce meses, logró la reducción del delito de homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, 27 homicidios diarios menos entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Y enfatizó en que México es un país de libertades y democracia.
“No se reprime ni se violan derechos humanos, no existe censura y el poder es del pueblo de México”.
Para concluir su mensaje, la presidenta reconoció el trabajo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, hizo una promesa a la ciudadanía y finalizó con ¡Viva México! que fue acompañado por todos los asistentes en el Zócalo capitalino.
“Vamos por el camino correcto. Aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir.
Como lo dije, desde el primer momento, ante ustedes: ¡No les voy a fallar!”.
Te recomendamos:
Brugada agradece a Claudia Sheinbaum y promete dar continuidad a su legado en la CDMX