Allan Oliver López Vadillo, fiscal especializado en Derechos Humanos de Zacatecas, informó que existen 46 denuncias por el caso de violencia digital en la Secundaria Técnica 1 y que podrían existir más víctimas. La Fiscalía analiza posible uso de inteligencia artificial y brinda acompañamiento psicológico y medidas de protección.
Escucha nuestra conversación con Allan Oliver López Vadillo, fiscal especializado en Derechos Humanos de Zacatecas y Adriana Esthela Flores, con una producción de Alberto Palomino.
Adriana Esthela Flores
El fiscal especializado de Derechos Humanos de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, Allan Oliver López Vadillo, confirmó en entrevista para Entrelíneas con Adriana Esthela Flores que existen 46 denuncias por el caso de violencia digital ocurrido en la Escuela Secundaria Técnica número 1 del estado.
El funcionario precisó que, aunque son las denuncias formalizadas hasta ahora, la cifra podría ser mayor.
“Tenemos 46 denuncias presentadas; seguramente hay más víctimas que aún no han denunciado.”
López Vadillo explicó que todas las denuncias fueron presentadas por estudiantes acompañados de madres y padres de familia, y que ya se emitieron medidas de protección para cada una de ellas.
Investigación: un adolescente señalado y funcionarios involucrados
El fiscal confirmó que un adolescente está directamente señalado como responsable, mientras que también se investiga la participación del director y una trabajadora social de la escuela.
“Hay un adolescente señalado directamente, pero también se investiga al director y a una trabajadora social.”
Aunque se ha sugerido la posible participación de más alumnos, hasta ahora no se han recibido señalamientos formales contra ellos.
Posible uso de inteligencia artificial
Uno de los puntos clave de la investigación es determinar si las imágenes manipuladas fueron generadas o alteradas con herramientas digitales avanzadas:
“Estamos trabajando con autoridades federales para determinar si se utilizó inteligencia artificial en este caso.”
La Fiscalía coadyuva con la Secretaría de Seguridad Ciudadana a nivel federal para el análisis de evidencia.
Acompañamiento psicológico y edades de las víctimas
Las víctimas, de entre 12 y 15 años, están recibiendo atención psicológica desde que se detectó el caso. El fiscal destacó que se trata de un proceso sensible, que requiere intervención temprana y seguimiento continuo.
Medidas de protección y atención escolar
Las medidas de protección implican que el señalado no puede tener contacto con las víctimas.
Además, la Fiscalía prevé acudir esta misma semana a la Secundaria Técnica 1 para reforzar acciones preventivas y apoyar a la comunidad escolar.
Prevención para evitar que el caso se repita
López Vadillo subrayó que la violencia digital requiere trabajo constante dentro de las escuelas:
“Debemos apostar a la prevención para que un caso tan lamentable no se repita.”
La Fiscalía ya ha capacitado a más de 20 mil estudiantes en prevención del delito y anunció que incrementará estas jornadas.
Te recomendamos:
Más de 300 alumnos denuncian violencia digital en escuela secundaria técnica en Zacatecas





