- La SRE reportó 10 mexicanos fallecidos y 116 mil 320 deportaciones.; exigió a ICE investigar las muertes bajo su custodia.
Natalia Matamoros
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció un balance sobre la situación de los mexicanos en los Estados Unidos, el cual arrojó 10 fallecidos durante los operativos de ICE y 116 mil 320 deportaciones desde el 20 de enero de este año hasta la fecha.
La muerte más reciente se suscitó la madrugada de este viernes. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que en los operativos de ICE 2 mil 382 mexicanos han sido detenidos y que en el caso de los fallecidos bajo su custodia, la cancillería ha exigido al gobierno estadounidense que las circunstancias de sus muertes sean investigadas.
Reconoció que los procesos de investigación son lentos porque contemplan varias etapas. Sin embargo, en el transcurso de las averiguaciones a los familiares de las víctimas se les ofrece asesoría legal y asistencia para gastos funerarios.
“Por otro lado, decirles y obviamente decirlo con tristeza, con solidaridad, con las familias, con indignación, por supuesto, que del 20 de enero a la fecha 10 personas mexicanas han perdido la vida bajo custodia de ICE o durante operativos migratorios.
Tenemos un protocolo a seguir en estos casos que incluye el seguimiento al acompañamiento de la familia que naturalmente lo hacen fundamentalmente nuestros consulados, se comunican de inmediato con las familias, les ofrecen todo nuestro apoyo”.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente expresó que se han enviado durante estos nueve meses 13 notas diplomáticas a los Estados Unidos para manifestar su desacuerdo en contra de las persecuciones contra los migrantes desplegados en diversos estados de la región estadounidense.
Indicó que 13 mil 119 mexicanos han solicitado medidas de protección.
“93 mil 153 recibieron asistencia o protección consular. Todas las que nos lo han solicitado. En este mismo periodo se han realizado 8099 visitas a centros de detención migratorio.
Estos son ah eh actividades cotidianas que, de hecho, nos muestran que el promedio de visitas que se hacen es de 29 al día”.
Vanessa Calva, directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, detalló que la estrategia de protección de los consulados se centra en la prevención y en el acercamiento con la comunidad.
“Se han realizado más de 19 000 eventos y que se enfocan específicamente en difundir información sobre los derechos de nuestra comunidad, temas que tienen que ver con aspectos migratorios, leyes y otro tipo de recomendaciones que pensamos son muy importantes que la comunidad tenga y que ejerza.
Eh, durante estas actividades eh agradecemos y se cuenta con la valiosa colaboración de aliados y de aliadas en materia migratoria principalmente, pero también en las áreas eh y en materia laboral, civil y de derechos”.
De la Fuente además se refirió al nuevo modelo de atención consular para la solicitud de trámites en los consulados, el cual contempla la estandarización de los procesos para la atención al público y la capacitación periódica al personal consular, con el fin de que este programa se lleve a cabo de manera uniforme.
Más temprano De la Fuente encabezó el encuentro conmemorativo a los 80 años de México en la ONU, en el que se realizó la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible México 2026 – 2031. En este contexto expresó que este organismo requiere una reforma.
“Conmemorar y al mismo tiempo comprometernos con el sistema de Naciones Unidas. Reconocer lo mucho que le debemos y al mismo tiempo expresar sin titubeos, con claridad lo mucho que requiere una transformación y una reforma, pero no para quedarnos en la crítica por sus limitaciones, sino para a empeñarnos comprometidamente y luchar por su transformación”.
También aclaró que las imposiciones unilaterales no son compatibles con el sistema multilateral que busca que todas las naciones puedan encontrar un espacio para que sus puntos de vista sean escuchados y valorados.
Te recomendamos:
México pide investigar muerte de connacional en ataque al ICE en Dallas





