Claudia Sheinbaum esperará la respuesta de la CNTE a la nueva propuesta que intenta responder a sus demandas; CNTE dice que es “insuficiente”.
Fátima Guadarrama / Víctor Raúl Ramírez
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que esperará la decisión que tomen los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respecto a las propuestas que ofrecieron los titulares de las secretarías de Gobernación y Educación y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Y, agregó que la propuesta hecha en conjunto con Rosa Icela Rodríguez (Gobernación), Mario Delgado (Educación) y Martí Batres (ISSSTE) a los maestros es un “esfuerzo extraordinario” para terminar con las protestas.
En este nuevo diálogo, propusieron:
- Mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.
- Instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas.
- Organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales.
Sheinbaum Pardo descartó una reunión directa la CNTE, pero insistió que la mesa está abierta con los secretarios de alto nivel.
Dependiendo de la respuesta, los docentes podrían levantarán o no el plantón que mantienen en la Ciudad de México desde el 15 de mayo:
“Ellos tienen un esquema en donde la decisión la toman a partir de asambleas. Entonces, se les hizo una propuesta y se dio a conocer por parte de la Secretaría de Educación, del director del ISSSTE y la Secretaría de Gobernación, y ellos van a ir a consultar si con esta propuesta que se les hizo ellos deciden levantar el plantón que tienen”.
Además, la mandataria insistió en que el gobierno hizo muchos planteamientos para cada entidad de la República, siempre dentro de sus posibilidades reales para apoyar a las maestras y a los maestros.
Sin embargo, aclaró, hay asuntos que el presupuesto federal no puede cubrir, como un aumento de 100% a su salario y modificaciones al sistema de pensiones:
“Hay temas que sencillamente no alcanzan los recursos para poderlo cumplir […] Nos vamos a esperar a ver qué resulta entre hoy y mañana”.
Además, la mandataria confió en que la CNTE no boicoteará la próxima elección del Poder Judicial como medida para responder a sus demandas porque, de hacerlo, estaría “actuando contra la libertad de decidir del pueblo de México”.
La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que está abierta la mesa de diálogo con maestras y maestros de la CNTE y dice que esperarán para conocer su respuesta ante la propuesta del gobierno federal.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 30, 2025
Confía en que no boicoteen la #EleccionJudicial del domingo. pic.twitter.com/mShsdgZOpI
Movilizaciones de la CNTE
La presidenta criticó los actos de violencia y afectaciones que provocan los bloqueos de la CNTE en la Ciudad de México cuando, subrayó, el Gobierno está abierto al diálogo y a tratar de solucionar sus peticiones:
“Lo que no nos parece son estos actos violentos y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México, cuando hay diálogo. Se entendería que estuvieran presionando si no hubiera diálogo, si estuviéramos cerrados, pero cuando hay una mesa de diálogo abierta pues por qué tienen que estar bajo estas circunstancias”.
En estas dos semanas de protesta, suspendieron clases para 1.2 millones de estudiantes.
Las y los maestros exigen la eliminación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y congelar la edad de jubilación en 56 años para las mujeres y 58 para los hombres, con un agregado para que cada tres años se reduzca un año.
En ese sentido, este viernes la CNTE marchó desde el Ángel de la Independencia y desde la estación del Metro “Normal”, hacia la Torre del Caballito, en Reforma.
Pedro Hernández, secretario general de la Sección Nueve de la CNTE, aseguró que las maestras y maestros “no se irán con las manos vacías” y, calificó la nueva propuesta del gobierno como “insuficiente“:
“No se equivoque presidenta que piense que nos vamos a ir con las manos vacías. Esto es insuficiente, es insatisfactorio y es demagógico. Sin embargo, nosotros no vamos a definir si aceptamos o no, son las bases movilizadas.
Miles de asambleas de base definirán si aceptamos estos ofrecimiento o se los cambiamos por una sola solución. Les planteamos que estas 20 cuartillas se las cambiamos por una sola; abroguen la reforma de la Ley del ISSSTE, esa es la demanda fundamental que estamos haciendo”.
Por su parte, Elvira Meneses, secretaria general de la Sección 14 de la CNTE de Guerrero, criticó que la propuesta no resuelve sus principales demandas:
“Prácticamente nos están dando a conocer como si fuera un spot del gobierno federal de todas las grandes bondades que han hecho. Sin embargo, no han retomado ni una sola demanda central que nosotros tenemos como magisterio movilizado.
Estamos pidiendo el retorno al sistema solidario de pensiones, no viene ni un punto ahí. Pedimos el retorno a que la pensión se calcule en salarios mínimos y no en UMAS, no viene ahí. Ni siquiera se cuestionan las AFORES”.
La CNTE indicó que es probable que este sábado respondan oficialmente si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno. También definirán las acciones a seguir, incluida la posibilidad de boicotear o no la elección judicial.
Te recomendamos:





