Claudia Sheinbaum afirma que quienes “se sentían dueños de México” tienen coraje a AMLO por perder privilegios. Reafirma Gira de Rendición de Cuentas en Yucatán.
David Alfonso Medina
La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró, en Yucatán, que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está en el corazón de pueblo de México. Dijo que, pese a las calumnias de la oposición, López Obrador es respetado por los mexicanos.
“Él se quedó, no en monumentos, no en nombres de calles, se quedó en el corazón del pueblo de México, y así va a seguir siendo”, resaltó.
Por otra parte, la Presidenta anunció que Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar.
Sheinbaum Pardo recordó que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar. Explicó que la inversión es de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos.
Sheinbaum anuncia construcción de PILARES en Yucatán
En su visita a Yucatán, la mandataria anunció la construcción de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES). Indicó que las unidades ofrecerán cursos de alfabetización, opciones educativas para concluir la preparatoria y la universidad. Indicó que también habrá actividades deportivas y oficios.
Sheinbaum: Más de 600 mil yucatecos reciben Programas para el Bienestar
La Presidenta indicó que en Yucatán hay 645 mil 420 beneficiarios de los Programas para el Bienestar. Indicó que la inversión anual es de 15 mil 955 millones de pesos.
En este sentido, dijo que 232 mil 286 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. También, destacó que 27 mil 637 yucatecos son apoyados con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Sheinbaum también dio a conocer los proyectos que emprende el Gobierno de México en Yucatán, entre ellos destacan:
- Línea a Puerto Progreso del Tren Maya
- Ampliación del Puerto Progreso
- Gasoducto alimentador de dos plantas del Ciclo Combinado de CFE
- Construirán 40 mil viviendas
Falta de poder a elites políticas
Sheinbaum sostuvo que las élites políticas y económicas que dominaron el país por décadas no han superado el hecho de haber perdido influencia desde que AMLO llegó al poder en 2018.
En su opinión, estos grupos, acostumbrados a recibir beneficios al margen del interés público, han reaccionado con una campaña constante de desprestigio y calumnias.
“No les molesta AMLO como persona, les molesta que ya no mandan como antes”.
Desigualdad social desde Miguel de la Madrid
En su análisis, la mandataria identificó al periodo neoliberal que abarca los sexenios de Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto como el origen de gran parte de la desigualdad social y económica que vive el país.
Según ella, esos gobiernos se enfocaron en beneficiar a unos pocos a costa del bienestar colectivo. Hoy, con las reformas impulsadas desde 2018 y continuadas por su administración, el Estado busca corregir el rumbo con un enfoque centrado en justicia social y equidad.
Cambio a las reformas como un proyecto transformador
Sheinbaum también subrayó que las reformas aprobadas recientemente como las enfocadas en el Poder Judicial, el fortalecimiento de empresas públicas como Pemex y CFE, o el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas son una muestra de que el proyecto transformador sigue vivo y avanza.
Añadió que estos cambios no responden a intereses personales, sino al mandato popular expresado en las urnas, que busca un país más justo, menos corrupto y con oportunidades reales para todos.
Gira de Rendición de Cuentas en Quintana Roo
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezaron un acto conjunto en el Malecón Tajamar de Cancún como parte de la gira de rendición de cuentas.
Por la tarde, la presidenta Sheinbaum, destacó los proyectos de carreteras, viviendas y el Tren Maya.
Durante la conferencia, Sheinbaum destacó que más de 370 mil personas en Quintana Roo ya reciben apoyos de los programas del Bienestar, con una inversión cercana a los 9 mil millones de pesos.
Entre los beneficiarios se encuentran:
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Jóvenes estudiantes
- Comunidades indígenas
- Pequeños productores
Este respaldo, señaló, es parte del esfuerzo por garantizar una transformación que no deje a nadie atrás.
En materia educativa y de salud, se anunciaron nuevas preparatorias en Benito Juárez y Playa del Carmen, así como la planeación de un campus universitario en Cancún.
Por otro lado, se están construyendo hospitales en municipios como:
- Chetumal
- Felipe Carrillo Puerto
- Playa del Carmen
Estas acciones junto con la rehabilitación de clínicas del IMSS, ISSSTE y unidades del programa IMSS-Bienestar.
Tren Maya en Quintana Roo
Se destacaron importantes avances en infraestructura. Entre ellos, la conclusión del Tren Maya en su modalidad de pasajeros y el próximo inicio de operaciones en su versión de carga.
También se informó sobre el progreso en la construcción del puente sobre la laguna Nichupté y la edificación de más de 48 mil viviendas destinadas a personas con ingresos bajos.
Te recomendamos:
Marcha de apoyo a Palestina en CDMX || Manifestantes exigen a México romper relaciones con Israel