Sheinbaum y docentes acuerdan el retiro de iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025, maestros mantendrán aun así paro de 72 horas.
Guadalupe Franco
Maestros integrantes de la Comisión Única Negociadora de la CNTE acordaron en reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025.
A su salida de la reunión con la presidenta en Palacio Nacional, la cual se extendió por casi tres horas, la líder magisterial de la CNTE en Oaxaca, Jenny Pérez aclaró, que solo hubo avance en una de sus principales demandas.
Por ello, anunció que mantendrán su paro de labores de 72 horas, que incluye una movilización del Congreso de la Unión al Zócalo de la Ciudad de México.
“Venimos por tres puntos principales, tal cual lo hemos externado en diferentes espacios de la CNTE y con los medios de comunicación. La abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación de la iniciativa del 7 de febrero respecto a la Ley del ISSSTE y la abrogación de la reforma educativa. Y es importante precisar, uno de los tres planteamientos es de la que tenemos respuesta puntual, que es la iniciativa y que la van a retirar. Hasta no ver en los hechos que esto se retire desde la Gaceta parlamentaria, no estaremos hablando entonces de una cancelación o de retiro definitivo”.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez publicó en su cuenta de X un video explicativo, respecto a la decisión de la presidenta.
Junto con el titular de la @SEP_mx, @mario_delgado, y el director general del @ISSSTE_mx, @martibatres, explicamos la decisión de la Presidenta de #México, @Claudiashein, de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y los decretos que emitirá para rescatar los… pic.twitter.com/YmdGNEWuM9
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) March 19, 2025
Asimismo, la líder magisterial no descartó convocar a un paro indefinido de labores y un plantón en el Zócalo capitalino. Esto luego de que varias de las demandas de su pliego petitorio, no tuvieron respuesta concreta por parte del Gobierno federal.
“No descartamos un paro indefinido porque la presidenta hoy no se comprometió a una mesa en lo inmediato, sino hasta el mes de mayo y hoy decimos que no es así. El movimiento tiene que poner las fechas de cuándo nos tendremos que sentar. Por lo tanto, reiterar que mañana estaremos dando inicio a nuestro paro de 72 horas y sin embargo, tampoco descartamos el paro indefinido y nuestras instancias harán a hacer lo correspondiente”.
¿A qué se llegó?
En tanto, Pedro Hernández, de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, añadió que durante la reunión la presidenta se comprometió a que no habrá una iniciativa de reforma a la Ley de Educación hasta que no haya un diálogo con la titular del Ejecutivo Federal.
Además, dijo que hubo acuerdo para que el gobierno federal aporte el 100 por ciento de los recursos para la reinstalación de 112 profesores cesados del Colegio de Bachilleres de Jalisco. Y que se continue con la revisión de otros 30 casos.
No obstante, los líderes magisteriales aseguraron que no pueden aceptar respuesta a medias. Por lo que seguirán en su exigencia en la abrogación de la Ley General del ISSSTE del 2007 y de la Reforma Educativa aprobada en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Por último, aclararon que será este miércoles cuando en su Asamblea Nacional Representativa se analizará el documento del acuerdo alcanzado con la presidenta Claudia Sheinbaum y así definir sus acciones a seguir en los próximos días.
Cabe mencionar que el director del ISSSTE, Martí Batres, también dio a conocer la noticia a través de redes sociodigitales.
La Presidenta de México, @Claudiashein ha tomado la decisión de retirar la iniciativa de reforma a la Ley del @ISSSTE_mx presentada el pasado 7 de febrero de 2025, a fin de continuar el diálogo con el magisterio sobre diversas temáticas.
— Martí Batres (@martibatres) March 18, 2025
No obstante, en virtud de que dicha…
Te recomendamos:
Leyes secundarias en materia energética, “el mejor homenaje a Cárdenas”: Sheinbaum