En México no se ha confirmado ningún caso de contagio de la nueva cepa de coronavirus surgida en la ciudad de Wuhan, China.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el país se detectaron dos posibles casos de neumonía provocada por el nuevo coronavirus, uno de los cuales ya fue descartado. El otro está en análisis y también puede descartarse.
Sin embargo, como una acción preventiva, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendacones para los mexicanos que realicen algún viaje al exterior del país, particularmente a China. Mediante un comunicado, la dependencia destacó que no existe restricción alguna para visitar esa nación; sin embargo, se deben tomar medidas preventivas antes y después de viajar para evitar enfermarse.
Las medidas preventivas si vas a viajar son las siguientes:
- Lave sus manos con frecuencia
- Solo ingiera alimentos bien cocinados y beba agua que haya sido desinfectada o embotellada.
- Utilice la parte interna de su codo al toser o estornudar.
- Evite lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.
Durante el viaje, se recomienda atender las siguientes recomendaciones:
- Lave sus manos con frecuencia, sobre todo después de tener contacto con animales, vivos o muertos, o personas que pudieran estar enfermas o infectadas. Use jabón y agua corriente durante al menos 20 segundos. También, puede usar soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento para fricción de manos.
- Solo ingiera alimentos bien cocinados y beba agua que haya sido desinfectada o embotellada comercialmente.
- Utilice la parte interna de su codo al toser o estornudar.
- Evite lugares concurridos o eventos donde asista un gran número de personas.
- Evite el contacto con animales vivos o muertos, los mercados de animales y el consumo de carne cruda.
- Evite el contacto con personas enfermas.
- Utilice cubrebocas para proteger nariz y boca en caso necesario.
- Si enferma durante su estancia, solicite atención médica y no se automedique.
- Si ha viajado a China o Wuhan y a su regreso a México presenta signos y síntomas de la enfermedad, solicite atención médica de inmediato y refiera su antecedente de viaje.
.
Los síntomas de neumonía son: fiebre, dificultad para respirar, tos, estornudos, dolores musculares, malestar general, dolor de cabeza y signos radiológicos de infiltrados intersticiales.
Para cualquier duda puede comunicarse a la UNIDAD DE INTELIGENCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA, a los teléfonos 55 5337-1845 o al 800-0044-800, disponibles las 24 horas por personal capacitado.