Ayer se avanzó mucho en la vacunación contra Covid-19, pues casi 100 mil personas recibieron una dosis, destacó el presidente López Obrador.
Víctor Ramírez
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en la jornada de ayer de vacunación masiva contra Covid-19 se avanzó mucho en el programa de aplicación del biológico, porque se aplicaron casi 100 mil dosis en un solo día.
Con ello, agregó López Obrador durante la mañanera de este jueves, México se ubica en el primer lugar de vacunación contra Covid-19 entre los países de América Latina, al llegar a 234 mil trabajadoras y trabajadores del sector salud vacunados.
“Ayer fue el mejor día en cuanto al tema de vacunación. Les decía que teníamos un promedio de 4 mil 500 aplicaciones diarias, aumenta 94 mil, porque fue masivo […], se está vacunando prácticamente en todos los hospitales covid del país y se integraron cerca de mil brigadas “Correcaminos”, ese es el avance. Tenemos capacidad para vacunar con 10 mil brigadas, diez veces más, es lo que se hizo ayer”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que el personal médico de los hospitales privados también recibirá la vacuna para prevenir la enfermedad, pero antes se debe hacer una lista para comprobar que las personas que serán vacunadas sean quienes atienden a enfermos de Covid-19.
“Hemos pedido ayuda para que a través de estas asociaciones se integren las listas y que sean apropiadamente validadas. La validación es imprescindible, porque lo que se requiere es certidumbre de que la persona que entra en un listado, en el orden de prioridad, corresponde a su nivel de riesgo. Entonces estamos en eso, con forme se vayan integrando las listas, se lograrán vacunar […], nosotros esperamos que el sector privado sea capaz de lograr este nivel de coordinación y de claridad, desde luego el gobierno está en la mejor disposición e intensión de vacunar a nuestros colegas del sector privado”
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
Por último, el presidente López Obrador pidió a las brigadas de vacunación seguir con su trabajo para concluir con esta primera etapa de vacunación a personal de salud, y para iniciar a finales de enero o principios de febrero la aplicación de la vacuna a adultos mayores.
Te recomendamos: