Los centros de reclusión reciben hasta 10 mil visitantes en un fin de semana, de ellos, el 25% son adultos mayores, la secretaria de gobierno de la capital pidió a las personas de la tercera edad no asistir a visitas a los penales.
El gobierno de la Ciudad de México presentó el protocolo de higiene y prevención que está implementando en los 13 centros penitenciarios, 11 de ellos varoniles y 2 femeniles; además de 6 Centros Especializados en Atención a Adolescentes, así como el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social el Torito, para hacer frente al Covid19. La población en reclusión que se va atender es de 24 mil 961 personas.
El protocolo se apegará a las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud Federal y capitalina, en él se contemplan cuatro fases: La primera de prevención; la segunda de identificación de casos y actuación; la tercera emergente; y la cuarta de control.
Rosa Icela destacó que esta semana se inició la campaña de difusión “Entre todas y todos nos cuidamos”, para sensibilizar a las personas privadas de la libertad, al personal de seguridad y a los visitantes de que si queremos mantenernos sanos, debemos ser responsables y cuidarnos entre todos.
<< Nosotros lo que estamos haciendo actualmente, son medidas preventivas, […] lo que estamos haciendo en el caso del sistema penitenciario es cuidar a la población, por ejemplo en el caso de los adultos mayores, diciendo: “por el momento pospón tu visita unos días porque es un sitio de gran aglomeración”. >>
Hasta el momento no se han suspendido las visitas a los centros penitenciarios ya que la ciudad se encuentra en Fase 1 preventiva. La secretaria de Gobierno pidió que personas de la tercera edad eviten acudir a los penales.
Los reclusorios de la capital reciben hasta 10 mil personas los domingos, 25% de esos visitantes son adultos mayores de 60 años, según cifras oficiales.
A la entrada de los centros se va apostar personal de salud para revisar a los visitantes y así evitar que personas contagiadas accedan a los reclusorios.
Información relacionada: Empleados del INER piden mayores medidas de seguridad para combatir Covid-19.