Con el programa “Rumbo al Cervantino 50” se busca celebrar el medio siglo de uno de los encuentros culturales más importantes de América Latina.
Del 28 al 30 de enero el público podrá disfrutar de una atractiva selección de artes visuales, cine, gastronomía, pinturas, fotografías y conversatorios de la India y de otros países.
Carolina López Hidalgo
Para celebrar los 50 años del Festival Internacional Cervantino, las autoridades del Estado de Guanajuato, junto con diversas embajadas llevará la diversidad cultural de los países que han visitado este encuentro.
Como un preámbulo del 28 al 30 de enero, la India ofrecerá 29 actividades con el arte, la danza, la gastronomía, el cine, el teatro y el pensamiento, así lo señaló Shrimati Das, directora del Centro Cultural de la India en la Ciudad de México.
“Hablaremos de Rabindranath Tagore y de Octavio Paz. Del nacionalismo, de la modernidad cerebral con las que escribían ambos, y también de la contribución que hicieron. Paz para la India, Tagore para Latinoamérica.
Tendremos muchas actividades que incluyen imágenes de la India, otra exhibición en Salamanca que se acerca de las iglesias de Goa. India es multifacética, es un país multirreligioso”.
Se destacó que se exhibirán 56 obras de mujeres pintoras de la India que revelan el contexto femenino del país.
Este ciclo es un preámbulo al Cervantino
El Festival Internacional Cervantino a lo largo de 50 años ha sido un espacio que contribuye a la apreciación, a la difusión y promoción de lo mejor de las artes del mundo en México.
Es por eso que para festejar este medio siglo se han invitado a diversos países a través de sus embajadas para que se sumen a estas actividades.
María Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la cultura de Guanajuato comentó que éstas actividades son el preludio de una semilla cargada de arte cultura y tradición.
“Un prólogo al periodo festivo que se llevará a cabo como cada año en octubre. Este programa será un espacio para mostrar la esencia cultural de las naciones y estados que han sido huéspedes del festival, iniciando con la India. La idea es que Rumbo al Cervantino 50 sea una celebración conjunta, que resalte el vínculo de la ciudad, con una fiesta inminentemente cultural y artística”.
María Adriana Camarena de Obeso aseguró que hasta el momento los países invitados serán Uruguay, China, Francia, Rusia, Colombia y Reino Unido con diferentes manifestaciones.
“Este programa se construye de acuerdo al interés de cada uno de los países por presentar un mosaico de sus actividades. Unos se cargan más a las partes académicas, otros a las artísticas.
Tenemos un buen número de embajadas en las que estamos precisando los programas para los próximos meses. El programa termina en el mes de agosto para dejar el paso al periodo festivo”.
Cada destacar que todas las actividades se llevarán a cabo o las medidas sanitarias pertinentes para evitar contagios.
Adelantaron que la primera etapa de la restauración del Teatro Juárez quedará culminada antes del mes de septiembre, para que el recinto pueda hacer la sede de la inauguración del Festival Internacional Cervantino.