Robert De Niro critica a Trump luego de recibir la Palma de Honor a su trayectoria en el Festival de Cannes.
Julián Vásquez / Laura Velarde
La edición 78 del Festival Internacional de Cannes se caracterizó, nuevamente, por los mensajes políticos que protagonizaron sus galardonados. Este martes, destacaron los cuestionamientos que lanzó el actor multipremiado, Robert De Niro, quien cuestionó las políticas del presidente estadunidense, Donald Trump, que atentan contra la libertad de expresión, la cultura y el cine.
En el arranque de su edición 78, el Festival Internacional de Cine de Cannes en Francia volvió a dejar claro que es mucho más que alfombras rojas y glamour. En una ceremonia cargada de emotividad, el actor estadunidense Robert De Niro, dos veces ganador del Oscar, usó el escenario del Teatro Lumière para arremeter contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin mencionar su nombre, criticó los recortes a la cultura, la amenaza a la libertad de expresión y los nuevos aranceles del 100% propuestos para películas extranjeras, una medida que sacudiría al cine mundial.
“Sus ataques contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya”
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honoraria por su trayectoria de más de 120 películas, entre ellas Taxi Driver, Toro Salvaje y el Padrino: Parte II. El galardón le fue entregado por Leonardo DiCaprio, su colega y amigo de años. En su discurso de aceptación, De Niro enfatizó inmediatamente que “El arte abraza la diversidad, y por eso el arte es una amenaza”.
“En mi país, estamos luchando con todas nuestras fuerzas por la democracia que alguna vez dimos por sentada. Eso nos afecta a todos aquí, porque el arte es democrático, el arte es inclusivo y une a las personas, como esta noche. El arte busca la verdad. El arte abraza la diversidad, y por eso el arte es una amenaza. Por eso somos una amenaza para los autócratas y fascistas. El presidente filisteo de Estados Unidos se ha hecho nombrar jefe de una de nuestras principales instituciones culturales. Ha recortado la financiación y el apoyo a las artes, las humanidades y la educación.”
“No se le puede poner precio a la creatividad, pero al parecer sí se le puede poner un arancel. Por supuesto, esto es inaceptable. Todos estos ataques son inaceptables. Y este no es solo un problema estadounidense, es global. A diferencia de una película, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar, y tenemos que hacerlo ya. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y, cuando haya elecciones, por supuesto, voten. Voten.”
Cannes, festival que históricamente toma posturas políticas, inauguró este martes con un llamado a la libertad creativa. La crítica de De Niro se suma a una semana marcada por tensiones geopolíticas y debates sobre la censura, el arte y el poder. En la primera conferencia de prensa, el jurado fue cuestionado por temas como la guerra entre Israel y Palestina. Además de los aranceles al cine extranjero impulsados por Trump, la condena a Gérard Depardieu por agresión sexual, y las polémicas reglas de vestimenta en las alfombras rojas.
El Festival de Cannes continúa hasta el 23 de mayo, con 22 películas compitiendo por la Palma de Oro.
Te recomendamos:
Gérard Depardieu enfrentará un juicio por agresión sexual en octubre