El presidente López Obrador expresó su agradecimiento al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, por tratar el tema de la migración con una perspectiva humana.
Jennifer Olvera
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, como parte de su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
López Obrador afirmó que ambos países tienen una excelente relación y agradeció a Biden por atender de manera “muy humana” el fenómeno migratorio.
En ese sentido, dijo que deben seguir avanzando para resolver esta problemática.
“Desde luego, tenemos que seguir avanzando para atemperar, resolver el fenómeno migratorio. Lo estamos haciendo de manera coordinada, de manera conjunta. Agradecerle a Biden, que es el primer presidente de Estados Unidos en abrir una vía legal para la migración. Antes no había ninguna posibilidad para quien necesitara venir a Estados Unidos.”
Asimismo, López Obrador planteó que ambos países tienen que ayudarse mutuamente para que la migración sea opcional y no forzosa.
Aprovechó para enviar un saludo a las y los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y afirmó que son bienvenidos en México los muchos estadounidenses que están trasladándose a vivir al país.
Frente a esto, Biden dijo que están enfrentando niveles sin precedentes de migración y agradeció a López Obrador por su cooperación y liderazgo en la materia.
Combate al tráfico de fentanilo
El presidente López Obrador reiteró el compromiso de México de seguir apoyando para impedir la introducción y tráfico de drogas químicas, especialmente de fentanilo.
El presidente Biden afirmó que trabajan hombro a hombro para enfrentar esta problemática.
“Nada está fuera de nuestra capacidad. México y Estados Unidos están juntos. En nuestra cooperación de seguridad estamos trabajando hombro a hombro, combatiendo el tráfico de armas, luchando contra el crimen organizado y enfrentando la epidemia de los opioides, incluyendo el fentanilo”.
Te recomendamos:
APEC 2023 permitió reuniones bilaterales positivas para México: especialista