El rector de la UNAM promete un regreso seguro a clases tras protestas, reforzando seguridad y apoyo psicológico en los planteles.
Luz Cecilia Andrade / Luz Rodríguez
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que ya trabaja en una serie de acciones para atender las demandas de seguridad por parte de los alumnos y garantizar un regreso seguro a clases en todos sus planteles.
Ante los recientes desafíos en materia de seguridad y convivencia dentro de las instalaciones universitarias, las autoridades de la UNAM señalaron la importancia de adoptar un enfoque preventivo y de acompañamiento.
Como parte del plan, se implementarán nuevas estrategias de atención psicológica para estudiantes, docentes y personal administrativo, con el objetivo de brindar contención emocional, orientación y canales de atención accesibles.
Retorno seguro a planteles de la UNAM
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que el regreso a clases se realizará en un entorno seguro, tras los paros, amenazas y protestas derivados del los hechos de violencia en diversos planteles.
El retorno será ordenado, siguiendo protocolos de seguridad y con la participación de los cuerpos directivos de las facultades y escuelas. Además, se atenderán las recomendaciones de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para garantizar la integridad de la comunidad y brindar atención psicológica a quienes lo requieran.
Lomelí destacó que las autoridades universitarias están trabajando en conjunto con las autoridades de seguridad para reforzar las medidas de protección en los planteles. Se implementarán acciones como el monitoreo permanente, patrullajes y la colaboración voluntaria de padres de familia en el caso del bachillerato.
Asimismo, se fortalecerán los programas de atención psicológica y emocional, ampliando su cobertura y ofreciendo seguimiento puntual a quienes lo necesiten. Se implementarán las siguientes acciones en la UNAM:
- Informar y denunciar
- Aplicar protocolos y acciones coordinadas con su Consejo Técnico
- Definir con su órgano colegiado los pasos a seguir
- Fortalecerán los programas de atención psicológica y emocional
- Incluir y escuchar a la comunidad
- Reforzar las medidas de seguridad
- Medidas adicionales para retornar a la normalidad
Las directoras y directores, en colaboración con sus Consejos Técnicos y comisiones locales de seguridad, evaluarán las condiciones de seguridad del plantel y determinarán el regreso a clases presenciales una vez que se verifiquen dichas condiciones.
Se fomentará la participación de la comunidad universitaria para identificar áreas de mejora en los protocolos de actuación y en las condiciones de seguridad.
UNAM responde a demandas del CCH Sur
Esta tarde, más de 250 madres y padres de familia y alumnes de la comunidad estudiantil de CCH Sur acudieron al plantel para tener una mesa de diálogo luego del hecho de violencia ocurrido el pasado 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un alumno fue asesinado dentro de las instalaciones.
En esta mesa de diálogo, participan autoridades de la UNAM y una decena de padres y madres de familia como voceros del pliego petitorio que entregaron, en calidad de tutores, el pasado miércoles 24 de septiembre.
Madres y padres de alumnos piden seguridad
Durante la asamblea, madres y padres de familia expusieron sus peticiones relacionadas con diversos puntos, entre ellos:
- Acceso con identificación al plantel
- Contar con cámaras y personal de vigilancia capacitado
- Crear la línea de denuncia anónima
- Crear un departamento con nuevos programas de atención mental y estrategias de apoyo psicosocial
Además, autoridades de Rectoría de la UNAM les aseguraron que, a más tardar el viernes 3 de octubre, se hará público el cronograma de trabajo para dar a conocer las medidas que se tienen que hacer a corto plazo.
Acuerdo de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario de la UNAM pic.twitter.com/JqQO7T66l6
— CCH Sur Oficial (@cchsur_oficial) October 1, 2025
Te recomendamos:
Tragedia en CCH Sur: estudiante fallece tras ataque en plantel de la UNAM