Con el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por mi Escuela”, el Gobierno capitalino busca acercar la música a niñas, niños y adolescentes.
Guadalupe Franco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó la entrega de 3 mil 930 instrumentos musicales como parte del programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por mí Escuela”, a estudiantes de las escuelas Lizandro Calderón y 30 de Noviembre.
En el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la Jefa de Gobierno adelantó que al cierre de este año se entregarán 15 mil 486 instrumentos musicales en beneficios de 150 mil estudiantes de 500 escuelas públicas de educación básica.
“Desde el año pasado, que iniciamos, fue uno de los primeros programas que iniciamos, se ha logrado incidir en casi cien escuelas y hoy tenemos ya 4 mil instrumentos musicales, y la idea es llegar a 15 mil. Más de 15 mil instrumentos musicales este año, y también arrancar este programa en más de 500 escuelas de la ciudad de México”.
Con estas acciones la Ciudad de México avanza en democratizar y garantiza en el acceso gratuito a clases de música, lo que permite dotar de nuevas oportunidades a niñas, niños y adolescentes.
Demostrando así que la cultura, el arte y la educación es un derecho y no un privilegio, destacó la jefa de Gobierno.
Además señaló que la música es también una herramienta para alejar de la violencia a infancias y adolescencias.
“Combatir la violencia con música, y queremos dejar a un lado las notas rojas de violencia y convertirlas en las notas musicales en las escuelas, y pensamos y creemos en la cultura, el arte y la música como herramientas poderosas y transformadoras que van hacer que las niñas, niños y jóvenes, transformen sus vidas”.
La Jefa de Gobierno garantizó que este programa seguirá ampliándose hasta llegar a la universalidad en todas las primarias y secundarias de educación básica de la ciudad.
Esto, al resaltar que la educación es un tema fundamental para su administración, por ello se han invertido 13 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de escuelas de educación pública.
Cabe mencionar que durante este acto, los estudiantes de las dos instituciones educativas interpretaron temas como “Oye, cómo va”, “El ropero” y “Nunca es suficiente” bajo la dirección del profesor Salomón Ramírez.
Te recomendamos:
El eco de un proyecto que nace desde el barrio”: así es la Orquesta Monumental de Pilares