Omar Saldaña Penetro representará a México en el proyecto de investigación espacial LunAres Research Station en Polonia. Sin embargo, le hacen falta 45 mil pesos para solventar sus gastos de su estancia y traslado.
Escucha la entrevista completa con Omar Saldaña
Diana Gutiérrez
Omar Saldaña Penetro quiere convertirse en el primer astronauta análogo de Puebla y está a un viaje de conseguirlo.
El joven de 26 años es uno de los seis participantes que fueron aceptados en la Misión Espacial Análoga en la estación de investigación LunAres Research Station en Polonia.
Esta misión aísla a los participantes durante 16 días en una zona dedicada a estudiar cómo es el comportamiento de una tripulación de astronautas en una misión real.
“Aquí en este programa vamos a simular diferentes condiciones y evaluar como psicológicamente y fisicamente el ser humano se comportará en un aislamiento tan fuerte como lo podría ser en Marte y cómo podemos, nosotros, manejar los recursos como agua o comida”.
El sueño de Omar de convertirse en astronauta comenzó hace diez años con la divulgación científica.
Para él, las ciencias no son espacios dedicados únicamente a personas con microscopios o batas blancas. Por ello, inició un proyecto de divulgación para niños, niñas y adolescentes donde busca eliminar el estigma de que los y las estudiantes con malas calificaciones son incapaces de dedicarse a una profesión.
Un ejemplo de ello es su trayectoria académica. En la niñez Omar obtuvo muchas notas reprobatorias. Pero, eso no lo detuvo y hoy está en la maestría de Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica.
“Me empecé a dedicar a la ciencia a través de la divulgación. Es decir, no empecé a generar ciencia si no empecé a compartirla con los niños, las niñas y la gente de a pie con gente que muchas veces se siente fuera de la ciencia. Que la ciencia solo es para gente con bata con telescopios y con una educación y poder adquisitivo fuera de los estandares”.
Sin embargo, el camino para cumplir su sueño no ha sido sencillo. La falta de dinero es la principal limitante, pues como muchos otros investigadores no tienen el apoyo suficiente.
Para viajar a Polonia el próximo 8 de abril, Omar necesita reunir alrededor de 45 mil pesos. Para conseguirlo salió a las calles a vender boletos para una rifa de un Xbox Series S, un par de botas Prada y un juego de 16 vasos de vidrio que le ayuden a conseguir los fondos necesarios para su estancia.
Omar Saldaña reconoce que el camino hacia el espacio aún es largo. Pero, celebra que cada paso que da es un gran salto para alcanzar su objetivo: convertirse en astronauta.
Además de compartir su conocimiento con más niñas y niños mexicanos para demostrarles que la comunidad científica no los ha olvidado.
“Mis sueños son como escalones. Yo sueño con meterme a la NASA aunque sea como barrendero. Pero, tuvimos la oportunidad de hacer proyecto y se ganó. Gracias a eso vamos a poder poner un robot en la estación espacial internacional. Mi sueño es ser astronauta análogo y no pasaron muchos meses y ya estamos a punto de vivir esta experiencia”.
Bajo el seudónimo del “Chico Cosmos” hoy hace divulgación científica en redes sociodigitales para llegar a más personas.
“Les invito a todos a seguirme en la página del chico cosmos ahí pueden ver toda la labor que hacemos en cuestión de servicio a la comunidad”.
La que no sabe qué es lo que quiere, pierde lo que tiene. pic.twitter.com/wlSXalZ97W
— Omar Saldaña Penetro (@omarspenetro) August 23, 2022
Te recomendamos: