¿Cuál es la importancia de los derechos humanos? En su columna Isidro Cisneros los revisita de Norberto Bobbio y su libro sobre derechos.
Escucha la columna completa de Isidro Cisneros.
IMER Noticias
A 20 años de la muerte del filósofo y jurista italiano Norberto Bobbio, el analista político y experto en derechos humanos y procesos electorales Isidro Cisneros, conmemoró su obra “La Revolución Francesa y los Derechos del Hombre“, publicada en 1990 por la Cámara de los Diputados en Roma.
Cisneros recordó la conferencia de Bobbio celebrada el 14 de diciembre de 1988, donde el filósofo destacó la importancia de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada el 26 de agosto de 1789.
“Una declaración de derechos se debe considerar como el acto supremo de la Constitución de un pueblo y por lo tanto debería ser publicada de inmediato junto a la institución política y jurídica del país”.
Ya que el documento marcó el fin de una época y el comienzo de otra, proclamando principios fundamentales como la libertad, la igualdad y la soberanía popular.
El doctor Cisneros reflexionó sobre cómo este derecho a la resistencia, proclamado en la Revolución Francesa, ha sido negado en la historia a naciones en resistencia en América Latina, África y colonias francesas, evidenciando contradicciones en el ejercicio de este principio por parte de potencias occidentales.
Cisneros subrayó la actualidad y vigencia de la tesis de Bobbio sobre el derecho a la resistencia en un contexto contemporáneo, donde la lucha se plantea entre los muchos y los pocos, más allá de las tradicionales divisiones de clases sociales.
📚 #LecturasAFondo || Terminó el #GuadalupeReynas, pero el maratón de literatura feminista puede seguir durante todo el año.@EzraAlcazar recomienda la lectura de “La Tuerta y otros relatos”, de la escritora brasileña Júlia Lopes de Almeida.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) January 12, 2024
➡️ https://t.co/WBg5W3V0Iv pic.twitter.com/USEIbYTqIw