Pacheco aseguró que en el Mundial de Clavados, los atletas mexicanos verán ondear la bandera y escuchar el himno en caso de ser medallistas
Alfonso López
El próximo jueves inicia en Guadalajara, Jalisco, el Campeonato Mundial de Clavados, torneo abalado por la Federación Internacional de Natación (World Aquatics), que será el primer evento de disciplinas acuáticas en nuestro país desde 2015.
Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), aclaró la desinformación donde se afirma, que en caso de ganar medalla por alguno de los integrantes del equipo mexicano, no podrá entonarse el himno nacional, ni izarse la bandera mexicana. Debido a que se consideran atletas neutrales, al no tener una federación de natación que sea reconocida por World Aquatics.
Pacheco busca un acuerdo con World Aquatics, para que la actual generación de clavadistas no atraviesen por la experiencia que él vivió en 2016. Tras ganar la medalla de oro en el trampolín de 3m, dentro de la Copa Mundial de Clavados, celebrada en Río de Janeiro, donde una situación similar lo marginó de escuchar el himno y ondear la bandera.
“No le hagan caso a esas noticias chismosas que no dicen la verdad. Va a haber himno y va a haber bandera en la Copa Mundial de Clavados. Yo lo sufrí y ningún atleta lo va sufrir”.
Aclaró que la relación con World Aquatics está en la misma condición, pues no hay aún Federación Mexicana de Natación que sea reconocida por el organismo, sin embargo se harán las gestiones necesarias.
“Lo que sí es verdad que el día de hoy no hay una Federación Mexicana de Natación. Cuando te metes a la página internacional, lo que dice es que México no cuenta con una federación. Por eso hemos estado trabajando en mesas de trabajo del Comité Olímpico, la Conade y World Aquatics para que eso se arregle”.
El torneo se realizará en el Centro Acuático Metropolitano. El equipo nacional de clavados que competirá en el mundial está integrado por:
- Alejandra Estudillo, Mia Cueva y Lia Cueva en trampolín 3m
- Gabriel Vázquez, Osmar Olvera y Juan Celaya en trampolín 3m
- Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y Suri Cueva en la plataforma de 10 metros
- Kevin Berlín, Randal Willars, Kenny Zamudio y Emilio Treviño en plataforma 10m
Te recomendamos:
Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya logran histórica medalla de plata para México en clavados