A 57 años de que Martin Luther King pronunciara su discurso “Yo tengo un sueño” por los derechos civiles de los afroamericanos, miles protestaron en la capital de EEUU contra el racismo y la violencia policíaca.
Noticias IMER
En el 57° aniversario de la marcha donde el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. pronunció su discurso “Yo tengo un sueño”, miles de personas protestaron este viernes en Washington, DC, contra el racismo, la brutalidad policíaca y para exigir justicia en Estados Unidos
En las semanas previas al aniversario, el tema del racismo se colocó en el centro del debate luego de la muerte de George Floyd, quien fue sometido por un policía de Minneapolis que lo presionó contra el pavimento con su rodilla en el cuello por 8 minutos 46 segundos. Este acto desencadenó protestas en 30 ciudades de Estados Unidos y dio la consigna de este viernes, “Quita tu rodilla de nuestros cuellos”.
Las manifestaciones se reavivaron el fin de semana pasado en Wisconsin, a raíz de que un policía disparó siete veces a Jacok Blake por la espalda cuando intentaba subir a su auto, donde se encontraban sus hijos pequeños. El hombre sobrevivió, pero quedó paralizado de las piernas, de acuerdo con sus abogados.
Reunidos en el Memorial Lincoln, donde Luther King jr. dio su famoso discurso en 1963, su hijo Martin Luther King III, hizo referencia a los hechos recientes: “Creemos que podemos elegir la comunidad, porque si la elegimos podemos evitar ver el sueño convertido en una pesadilla permanente”.

“La brutalidad policial y la violencia con armas de fuego están matando a tantos afroamericanos desarmados. Hoy marchamos con sus familias”, dijo Luther King III.
Philonise Floyd, hermano de George Floyd, habló de que la marcha era por todas las personas afroamericanas que han sido asesinadas. “Nunca había estado más claro que el cambio es ahora. Está sucediendo ahora mismo porque nosotros lo estamos demandando”.
También tomó la palabra Yolanda Renee King, de 12 años y nieta de Luther King Jr. quien pidió compromiso a su generación: “Hemos dominado la selfie, ahora debemos dominarnos a nosotros mismos”. Además se pronunció por una sociedad con igualdad genuina.
La multitud llevaba banderas con barras blancas y negras con la inscripción “Black lives matter” [las vidas negras importan], que se ha convertido en el lema de las protestas en este verano.