La cancillería de Ecuador advirtió a México que el salvoconducto para Jorge Glas viola tratados internacionales.
Georgina Hernández
El Gobierno de México otorgó asilo político al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, refugiado en la Embajada de México en Quito desde el 17 de diciembre de 2023.
Lo anterior, luego de que la policía ecuatoriana giró una orden de aprehensión en su contra para que comparezca sobre un desvío de fondos millonarios.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que la decisión sigue la Convención de Asilo Diplomático de 1954, un tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte.
En respuesta, la cancillería de Ecuador advirtió a México que el salvoconducto para Jorge Glas sería una violación a la Convención sobre Asilo Político de 1933, al promover la impunidad.
México también lamentó la declaración de persona non grata de la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la violencia en las elecciones del país ecuatoriano en 2023.
El gobierno mexicano dio la instrucción para que la diplomática regrese a territorio nacional a fin de resguardar su seguridad e integridad.
La Cancillería calificó como desproporcionada dicha decisión y consideró que esta reviste claramente un carácter político. Puntualizó que, en todo momento, la actuación de Serur estuvo ceñida a los principios de política exterior establecidos en la Constitución de México.
📄 México lamenta la declaración de persona non grata a la embajadora en Ecuador, Raquel Serur Smeke.https://t.co/CKAuszVaEU pic.twitter.com/BG7Q2dN9Jq
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 5, 2024
¿Qué ocurrirá con la embajada en Ecuador?
La Cancillería detalló que la Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión. La dependencia aseguró que todo continuará operando con normalidad, con el objetivo de atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país.
No obstante, mostró su desacuerdo en el incremento de elementos policiales ecuatorianos afuera de la Embajada de México en Quito. Manifestó que esto constituye un claro hostigamiento y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo que era evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, y le exigió a Ecuador respetar la soberanía de México.
Y señaló que, de mantenerse esta situación, México responsabilizará a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país.
Te recomendamos:
México no romperá relaciones con Ecuador; Fuerza Aérea retornará a embajadora Raquel Serur