La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Mexicano de la Radio invitan a participar en Primer encuentro Internacional de Medios Públicos que contará con representantes de Alemania, Colombia, Reino Unido y España. El evento es organizado en coordinación con USAID México.
Redacción / IMER Noticias
Los medios de servicio público y su papel en la construcción de democracia, a través de la garantía del derecho a la información y la libertad de expresión, estarán a debate en el Primer Encuentro Internacional de Medios Públicos que organizan la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) México.
Medios públicos de Argentina, Colombia, España, Alemania, Reino Unido compartirán sus experiencias y los desafíos que enfrentan en un contexto donde la convergencia tecnológica exige el desarrollo de nuevas capacidades a quienes forman parte de los medios de comunicación, además de la necesidad de contenidos de un mayor vínculo con la sociedad y sus distintas realidades.
“Reflexionar en torno de las bases de la radiodifusión de servicio público orientado a fortalecer y democratizar la función de los medios públicos, considerando la necesaria participación social que los convierta en una verdadera opción para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información, y por ende el ejercicio de otros derechos humanos asociados, así como para el fortalecimiento del debate democrático”
Objetivos del encuentro
El Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado la importancia que los medios públicos mexicanos han dado, principalmente al programa Aprende en Casa II, en el que que juegan un papel muy importante.
¿Cuándo se llevará a cabo?
El encuentro arranca el 5 de octubre a las 11:30 horas (México) y habrá una serie de mesas que se llevarán a cabo todos los lunes y viernes del mismo mes con la participación de periodistas y directivos de medios públicos de América del Norte, América Latina y Europa.
¿Quiénes participan?
La inauguración contará con la participación del secretario de Educación, Esteban Moctezuma, la directora del IMER, Aleida Calleja, y el director de USAID México, Bruce Adams. También participará el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, y el jefe de la sección de Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas de la UNESCO, Guilherme Canela.
Ese mismo día, en la Mesa 1. “Experiencias internacionales: las mejores prácticas en medios públicos de Europa, América del Norte y Latinoamérica”, compartirán sus experiencias y puntos de vista Anne-Katrin Mellmann, excorresponsal del Sistema Público de Radiodifusión de Alemania; Omar Rincón, investigador de la Universidad de los Andes de Colombia, y Ray Suárez, conductor de Radio Pública en Estados Unidos.
La mesa será moderada para Patricia Ortega, académica y profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Además se realizarán otras tres mesas, así como conversatorios y talleres que buscan enriquecer la discusión sobre la necesidades y oportunidades que tienen los medios públicos en el contexto actual, a través de experiencias internacionales y mecanismos de formación profesional.
Este encuentro se llevará a cabo a través de la plataforma de Zoom, y para participar en la inauguración es necesario registrarse en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_PtZ5KMx_TRSyVqjA_Xq34g
En la cuenta @MediosPublicos_ y las cuentas oficiales de IMER estaremos compartiendo la información sobre el encuentro.