Marionetas de la Esquina cumple 50 años de magia y emoción en el teatro de títeres; la legendaria compañía celebra su trayectoria con un emotivo homenaje del ITI-UNESCO en el Día Mundial del Teatro. Entre risas infantiles y ovaciones, su legado sigue inspirando a nuevas generaciones.
Julián Vásquez
Marionetas de la Esquina celebra 50 años de vida. Luego de hacer un repaso histórico donde esta compañía de títeres recordó que fue fundada en 1975, gracias a Lucio Espíndola y Lourdes Pérez Gay.
El 26 de marzo en el Marco del Día Mundial del Teatro el Instituto Internacional de la UNESCO dio reconocimientos por sus años de trayectoria.
50 años: medio siglo de Marionetas de la Esquina
Entre hilos, risas y asombro, los diminutos artistas circenses toman el escenario. Un par de niños en el público sueltan una carcajada cuando el trapecista de madera se balancea en el aire.
Así comienza la celebración por los 50 años de Marionetas de la Esquina, una de las compañías de teatro de títeres más queridas de México. En el marco del Día Mundial del Teatro, el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO les ha rendido homenaje en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

La compañía de títeres en México Marionetas de la Esquina cumple 50 años, y la celebración inicia este 26 de marzo en el marco del Día Mundial del Teatro.
Fundada en 1975 por Lucio Espíndola y Lourdes Pérez Gay, Marionetas de la Esquina ha explorado el poder del títere como herramienta para la imaginación y la emoción infantil de manera honesta y de calidad.
“Debo decir que una cosa que siempre digo que un poco las marionetas de la esquina en México son como una historia de amor. Cuando yo conozco a Lucho, me enamoré de sus títeres y de él. Y desde entonces hicimos pareja, pudimos trabajar bien, discutíamos durísimo para ver cómo podíamos salir adelante y por eso quiero agradecer a muchísima gente que nos ayudó.”
El reconocimiento en forma de medallas y diplomas a 15 miembros de la compañía llega en un momento especial para la agrupación, que no solo celebra cinco décadas de trayectoria, sino también la consolidación de su propio espacio, La Titería, en Coyoacán.
En sus palabras, antes era impensable que los artistas también fueran emprendedores. Hoy, su legado inspira a nuevas generaciones de titiriteros y espectadores.
“En ese momento decirle que un artista tenía una empresa era como el demonio. ¿Cómo vas a tener una empresa si eres artista? Sobre todo a la calidad y el esfuerzo del trabajo que hemos hecho durante muchos años.
Aquí tiene generaciones que han trabajado mucho con nosotros, con Luce y conmigo y que ahora, a mis próximos 80 años, me siento orgullosísima de este equipo gente joven”
La noche culminó con una ovación que resonó en el teatro, con un eco de agradecimiento por medio siglo de historias hechas de hilos y corazón.
Te recomendamos:
La FILEY reconoce a Enrique Mendoza premio de Periodismo Cultural 2025