Pablo Vázquez destacó 5 ejes prioritarios: territorios de paz, mejor policía, inteligencia policial, coordinación interinstitucional y seguridad para las mujeres.
Fátima Guadarrama
Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que durante el primer año de trabajo obtuvieron “resultados verificables, sustentados en evidencia y evaluados con rigor”.
Reconoció que la seguridad es un desafío permanente y complejo, ya que, no sólo requiere presencia policial, sino inteligencia, investigación, proximidad, prevención, coordinación y participación ciudadana.
“La estrategia responde a una visión de largo plazo que exige instituciones sólidas y continuidad en políticas y métodos. La política de seguridad en esta administración no se reduce a condenar delitos, sino a transformar las condiciones que los generan”.
Además de los 4 ejes que contempla la Estrategia de Seguridad Nacional, mencionó que agregaron dos:
- Modelo de proximidad para acercar a las y los policías, así como a todas las instituciones de seguridad, a las comunidades.
- Seguridad con enfoque en la atención a la violencia de género que coloca la protección de las mujeres y niñas como una prioridad.
Territorios de paz y atención a las causas
Para prevenir delitos, señaló que emplearon una visión de estrategia territorial, en la que priorizaron sectores y colonias con mayor incidencia de violencia.
Así, aumentaron el número de cuadrantes en la ciudad, pasando de 840 a mil 020, de los que cada uno cuenta con 9 policías, 2 patrullas y un equipo de operación.
“Con esta iniciativa, logramos tener una mayor y mejor cobertura del territorio, en especial en colonias de la periferia de la ciudad. Y con ello, también, hemos reducido los tiempos de respuesta en casos de emergencia”.
Recordó que el pasado 24 de julio, la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, entregó a la policía 3 mil 500 nuevas patrullas.
Expresó que los policías de cuadrante visitaron más de 2 millones de domicilios para presentarse, proporcionar datos de contacto y preguntar sobre los problemas vecinales.
Con el uso de la tecnología, difundieron programas de prevención y autocuidado aprovechando herramientas como la aplicación móvil “Mi policía” y alarmas virtuales de “Mi policía en mi negocio“.
“Nuestra aplicación ha tenido más de un millón 600 mil descargas que en total suman, en lo que va desde su lanzamiento, más de 5 millones 700 mil descargas. ‘Policía en mi negocio’ integra ya más de 19 mil establecimientos con alarmas virtuales”.
Respecto a la seguridad en escuelas, realizaron 5 mil 700 acciones de acompañamiento de estudiantes en 421 planteles a la entrada y salida de las escuelas.
El programa “Reconecta con la paz” logró evitar que 2 mil jóvenes que cometieron delitos menores vuelvan a hacerlo, mediante su participación en actividades culturales.
“Gracias a estos resultados, el programa fue reconocido internacionalmente con el Premio Interamericano a la Innovacion para la Gestión Pública Efectiva y forma parte de los proyectos de mejores prácticas para su implementacion en 32 entidades del país”.
Incidencias en el tránsito
Implementaron 25 mil operativos del programa “Salvando vidas” y otros dispositivos de control de velocidad, a través de los que disminuyeron:
- 8% la incidencia de hechos de tránsito.
- 10% el número de personas lesionadas.
- 10% las muertes.
La Subsecretaría de Control de Tránsito retiró de la vía pública 3 mil 482 vehículos en el periodo de enero a septiembre, mejorando el entorno urbano.
La coordinación con la Fiscalía General de Justicia capitalina permitió detener a 6 mil 700 personas por delitos de alto impacto y aumentar en 21% las vinculaciones a proceso.
“Detuvimos a 723 personas generadoras de violencia, 38 objetivos prioritarios y la desarticulación de 30 células delictivas”.
Más y mejor policía
Para la construcción de una policía confiable, mantuvieron su aumento anual del salario en 9%, con lo que ya cumplen 7 años incrementándolo. Y, para reconocer el mérito de elementos policiacos, otorgaron 3 mil ascensos, 6 mil condecoraciones y 20 mil estímulos.
Las y los policías fueron quienes rescataron a las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, así como los que brindaron ayuda durante las inundaciones en la ciudad.
En el último año, la policía se fortaleció con la incorporación de mil 154 nuevos elementos graduados de la universidad y 397 que concluyeron sus estudios de nivel superior.
Asimismo, destacó que “están listos” para el reto que significa mantener la seguridad en el país durante el Mundial de Fútbol 2026.
“La Ciudad de México está lista para entregarle al país y al mundo el más grande mundial de todos los tiempos”.
Agregó que para garantizar la igualdad de oportunidades dentro de la institución, hoy en día, el 31% del personal operativo son mujeres y el 28% están en los puestos de mando.
“Entre las nuevas generaciones de policía, 46% son mujeres, lo que refleja un avance sostenido hacia la paridad y la inclusión”.
En ese sentido, sostuvo que capacitaron a 7 mil 732 policías en temas de igualdad, derechos humanos, atención a víctimas y perspectiva de género. Con ello, brindaron 2 mil 733 atenciones, 126 asesorías jurídicas y 394 acompañamientos.
Investigación e inteligencia policial
Sobre la extorsión, al ser un problema prioritario a resolver, destacó la creación de la Estrategia Integral Contra la Extorsión en la Ciudad de México.
Esta provee de herramientas a las autoridades para su persecución:
- Impulsa las denuncias anónimas.
- Personal que maneja las crisis y negociaciones.
- Incremento del 65% de detenciones.
- Menos impunidad.
- Menos víctimas.
La policía cibernética retiró 5 mil 991 contenidos maliciosos de la red con la emisión de 255 ciberalertas para advertir a la población sobre el modus operandi de los delincuentes.
Además, en agosto, el C5 instaló 15 mil 200 tótems, lo que equivale a 30 mil 400 cámaras de videovigilancia.
“A final de año, la Ciudad de México va a contar con 113 mil cámaras de videovigilancia, convirtiéndonos en la ciudad más videovigilada de América Latina”.
Coordinación interinstitucional
El Gabinete para la Construcción de Paz, Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia realizó 308 sesiones con el objetivo de analizar la incidencia delictiva.
Por ello, en coordinación con todos los alcaldes y alcaldesas de las 16 demarcaciones, evaluaron los sectores de seguridad durante 145 días. Esto, para definir las acciones y estrategias que fomenten la paz.
Otros ejemplos de trabajo coordinado son los Gabinetes especializados en la protección a suelos de conservación, despojo de vivienda, búsqueda de personas y robo de vehículos.
Los resultados de éste último son:
- 138 cateos.
- Detuvieron a 70 personas.
- Aseguraron 3 mil 226 vehículos completos, 424 vehículos semicompletos, 122 placas apócrifas y 16 mil 059 toneladas de autopartes.
“Entre enero y septiembre cayó 40% la incidencia de robo sin violencia y 79% en robos con violencia respecto al mismo periodo de 2019”.
Seguridad para las mujeres
Pablo Vázquez expuso que erradicar la violencia de género requiere prevención, atención especializada, sanción efectiva y transformación cultural dentro y fuera de las instituciones.
Reveló que, entre los resultados, detuvieron a mil 289 personas por el delito de violencia familiar, así como a 22 personas relacionadas con casos de feminicidio.
Asimismo, destacó que disminuyeron los casos de feminicidio en 48% y los casos de violación, 16%.
Entre las medidas a seguir, reeducaron a personas agresoras, reforzaron la presencia de policías en las zonas con más reportes de violencia y crearon la policía especializada de género con 30 patrullas y 438 elementos.
“Hoy el principal reto es que los resultados y avances se reflejen en el sentir social y en la vida diaria de los capitalinos, pero es importante reconocer que durante estos meses se lograron avances sustantivos en materia de seguridad en la ciudad. Las cifras aquí presentadas no son nuestras cifras, sino las de todos los que habitamos en esta ciudad”.
Te recomendamos:
Gabinetes, eventos, gentrificación, soluciones, acciones de la CDMX: César Cravioto





