La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó a medios públicos que los migrantes no pudieron salir porque las puertas estaban cerradas.
IMER Noticias
El Instituto Nacional de Migración ajustó de 40 a 38 las personas que murieron en el incendio en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua.
A través de un comunicado, el instituto aclaró que es una lista preliminar, luego de la visita del titular del Inami, Francisco Garduño Yañez, a los migrantes heridos que permanecen en los hospitales.
Tras la muerte de los migrantes, circuló en medios de comunicación y redes sociodigitales un vídeo donde se observa como la sección donde comienza el incendio está separada por una reja.
También dos presuntos guardias de seguridad se ven como dejan el lugar cuando comienza el humo, pero no se acercan a la reja.
Es criminal. Así dejaron encerrados a los migrantes en la Estación de Ciudad Juárez, Chihuahua. pic.twitter.com/MwwMGi1cTl
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 28, 2023
En entrevista para los medios públicos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que el vídeo es original y es de las cámaras de las instalaciones.
Además, agregó que los 68 migrantes retenidos y con vigilancia permanecían encerrados en el lugar.
“Lo que puedo decir es que hay un delito en donde no pueden abrir las rejas del lugar. En donde las propias personas que estaban alojadas en el lugar en donde migrantes le prendieron fuego a unos colchones y estaba cerrada la puerta y no la abrieron ahí. Perdieron la vida por intoxicación”.
La secretaria de Seguridad reconoció que hay personal de seguridad que no está capacitado y está cuidando a migrantes.
“Me parece que es una empresa privada. Eso sucede cuando no está capacitado. Pero, esto que digo es los primeros indicios de una investigación”.
Tras el incendio, el Inami entregó tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a las personas hospitalizadas para garantizar su atención médica e informó que cubrirá los gastos funerarios de las víctimas.
A la par, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes Zúñiga, se reunió con embajadores y cónsules de Guatemala, Colombia, El Salvador, Ecuador, Honduras y Venezuela para coordinar las acciones de repatriación de los cuerpos de las víctimas.
Durante su visita a diversos hospitales locales, el comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, informó que la autoridad migratoria proporcionará Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a los lesionados y cubrirá los requerimientos médicos para una pronta recuperación. pic.twitter.com/mkXLAGKlz9
— INM (@INAMI_mx) March 28, 2023
Te recomendamos:
FGR y CNDH investigan muerte de 39 migrantes en estancia del INM