2024 año de transformaciones en el deporte mexicano impulsadas por una nueva generación de atletas y directivos.
Impacto Deportivo
Tras un corto ciclo olímpico llegó París 2024, los Juegos de la equidad
El Comité Olímpico Internacional creó en París 2024, los primeros juegos con igualdad de género al participar 5,250 mujeres y 5,250 hombres. Se realizaron 48 pruebas, 23 masculinas, 23 femeninas y dos mixtas.
La gimnasta Simone Biles regresó a la competencia en París 2024. La estadounidense ganó tres medallas de oro en las categorías de all around individual y por equipos, además de salto de caballo. Así como una plata en barras asimétricas
La brasileña Rebeca Andrade se convirtió en una de las figuras de Latinoamérica, tras ganar la medalla de oro en gimnasia de piso, sumó seis preseas olímpicas, y es la máxima medallista histórica para el deporte de su país.
Por su parte la camerunés Cindy Ngamba se convirtió en la primera integrante del Equipo de Refugiados en ganar presea olímpica con el bronce que logró en boxeo.
De la mano de la nueva generación, México cumple con la expectativas
La delegación mexicana, que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumplió por primera ocasión con mayoría de mujeres en el contingente nacional, que fue integrado por 109 atletas, compuesto por 63 mujeres y 46 hombres.
México logró 5 medallas: 3 de bronce y 2 de plata
La figura fue el clavadista Osmar Olvera quien obtuvo plata en clavados sincronizados trampolín de 3 metros, en pareja con Juan Celaya. Además de quedarse con el bronce en individual de la misma prueba.
La gran sorpresa la dio Prisca Awiti Alcaraz quien llegó hasta la final en categoría -63 kg femenil de judo, para adjudicarse una histórica presea de plata para este deporte.
La trayectoria del boxeo mexicano en Juegos Olímpicos fue respaldada por Marco Verde, quien en la categoría 71 kg ganó medalla de plata.
Aunque se esperaba mejores resultados en individual, el equipo mexicano de tiro con arco integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz obtuvo medalla de bronce.
El deporte paralímpico mexicano mantiene su nivel
Destacada fue la participación de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El equipo nacional, que estuvo integrado por 67 deportistas, terminó en la trigésima posición del medallero la conseguir 3 oros, 6 platas y 8 bronces, para sumar 17 preseas
Las medallas de oro fueron ganadas por el legendario Arnulfo Castorena en natación, mientras que en el atletismo Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes terminaron en primer lugar.
Las seis medallas de plata fueron obtenidas por Edgar Ulises Fuentes y Gilda Cota; Luis Mario Nájera en taekwondo y en natación Ángel Camacho y Haidee Aceves quien logró 2 medallas en esta edición.
Las preseas de bronce fueron de los para nadadores Ángel de Jesús Camacho en dos ocasiones y Jesús Gutiérrez. En el para atletismo Rosa Guerrero y Osiris Machado. El para taekwondo con Juan Diego García, y en powerlifting José de Jesús Castillo y Amalia Pérez quien por cierto consiguió su séptima medalla en igual número de participaciones paralímpicas.
El fenómeno Taylor Swift que impulsó al SB más observado de la historia
Los Jefes de Kansas City se proclamaron bicampeones de la NFL tras imponerse en 25- 22 a los 49ers de San Francisco en la edición 58 del Super Bowl, jugado en Las Vegas Nevada
Taylor Swift, dio un impulso sin precedentes a la imagen de la Liga, la cantante sostiene una relación con Travis Kelce, receptor de los Kansas City, su presencia en los partidos donde tuvo participación su novio generó 300 millones de dólares, y provocó que la edición LVIII del Super Bowl fuera el evento deportivo de mayor audiencia en la historia de la televisión en los Estados Unidos con 123.4 millones de espectadores.
La muerte de Valenzuela enlutó al deporte mexicano
La máxima figura del beisbol mexicano Fernando Valenzuela murió a los 63 años de edad, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Con los Dodgers el legendario Toro de Etchohuaquila conquistó la Serie Mundial de 1981, tras derrotar a los Yankees de Nueva York.
En esta temporada Fernando ganó los premios Jackie Robinson como novato del año, y el Cy Young del mejor lanzador de la Liga Nacional, hasta la fecha es el único jugador que ha logrado ambos premios en una misma campaña.
Después de su etapa dorada con los Dodgers, Valenzuela vistió los jerseys de Los Angeles, los Charros de Jalisco, Baltimore, Philadelphia, San Diego y los Cardenales de San Luis.
Una “nueva” restructuración de la selección mexicana de futbol
El entrenador mexicano Javier Aguirre regresó a la selección mexicana de fútbol en sustitución de Jaime Lozano..El vasco dirige al equipo varonil por tercera ocasión tras los mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010
Rommel Pacheco llegó a Conade
El medallista mundial de clavados y cuatro veces olímpico, Rommel Pacheco fue designado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Pacheco inició una nueva etapa en la que considera fundamental el contacto y atención a los deportistas de alto rendimiento, empezando por la reinstalación de becas a deportistas, mismas que fueron suspendidas en la administración anterior, además de modificar los criterios para la obtención de las mismas.
El deporte social y la educación física a cargo de Miguel Torruco Garza
La presidenta de México Claudia Sheinbaum nombró a Miguel Torruco Garza como titular de la Dirección General de Promoción del Deporte y Bienestar. Una nueva área de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que trabajará en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
La labor de esta nueva dirección se enfocará en coordinar el trabajo de la educación física y el deporte en las escuelas primarias de todo el país además de fomentar el deporte social.
Rafa Nadal se rinde ante las lesiones
Rafa Nadal hizo oficial su retiró del tenis profesional en la Copa Davis 2024, donde el equipo español fue eliminado en cuartos de final ante Holanda. El tenista se despidió 103 títulos ganados en el ATP, 22 fueron en torneos de Grand Slam, (Australia, Roland Garros, Wimbledon y Nueva York), además de con dos oros olímpicos.
Junto al suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic crearon una de las generaciones más exitosas en la historia del tenis mundial.
Diablos Rojos del México arrasan en el béisbol de verano
Los Diablos Rojos del México se proclamaron campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, en una campaña sin precedentes protagonizada por el lanzador Trevor Bauer, y el dominicano Robinson Canó quien fue el Jugador Más Valioso (MVP) del equipo
Los diablos rompieron la sequia de 10 años sin campeonar y consiguieron su titulo 17 además de impulsar una nueva generación de aficionados que llenaron el estadio Alfredo Harp.
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional también es escarlata
Año completo para la institución de los Diablos Rojos del México, pues incursionaron por primera vez en la LNBP, un equipo formado sólo una semanas de iniciar la temporada dirigido por el argentino que ganó el titulo del baloncesto profesional al vencer en 5 juegos a los Halcones de Jalapa.
Primer equipo de la Ciudad de México en proclamarse campeón del basquetbol mexicano en la historia.
La danza deportiva tiene en Yermain Fernández su mejor representante
Yermain Fernández Ángeles ganó dos medallas de oro su año dentro del Campeonato Abierto Asia Pacífico 2024 (Asian Pacific Open Championships 2024), que se realizó en Astana, Kazajistán.
El mexicano, uno de los mejores practicantes de danza deportiva a nivel mundial, ganó presea aurea en las categorías de single freestyle y single varonil convencional clases 1 y 2.
Te recomendamos:
Medallistas olímpicos y paralímpicos son los protagonistas del PND 2024