El demócrata Joe Biden jurará hoy como el presidente número 46 de los Estados Unidos. Con ello, pondrá fin al mandato del republicano Donald Trump, quien deja el cargo con una aprobación del 38 por ciento, una de las más bajas que obtuvo durante su gestión, de acuerdo con una encuesta de la National Public Radio.
Redacción IMER Noticias
Esta mañana, Luisa Iglesias Arvide platicó con la maestra Lila Abed, internacionalista, politóloga y colaboradora en medios electrónicos, sobre cómo se prepara Washington para la investidura de Joe Biden.
Este miércoles, la investidura de Joe Biden es la más esperada en la historia de ese país, que se verá marcada tanto por la ausencia de seguidores, como del mismo Trump, quien será el primer presidente saliente en no asistir a la ceremonia de posesión de su sucesor en 150 años.
La decisión de Trump poco importó a Biden. El demócrata llegará a la Casa Blanca para enfocarse en los retos que enfrenta su país, como combatir la pandemia y frenar el aumento del desempleo.
Además, en su primer día en el poder, se prevé que Biden emita una serie de órdenes ejecutivas para revertir parte del legado Trump, como la salida del acuerdo nuclear y la separación de familias de migrantes.
Al despedirse de la Casa Blanca, Trump se refirió a su administración en un tono triunfalista y sugirió que continuará con su vida política.
“Ahora mientras me preparo para entregar el poder a una nueva administración al medio día del miércoles, quiero que sepas que el movimiento que iniciamos es solo el comienzo”.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
El nuevo tratado comercial con México y Canadá, el T-MEC y la construcción de 724 kilómetros del muro fronterizo fueron algunos de los logros que destacó en su último mensaje como presidente.
A pesar de que no acompañará a Biden, Trump le deseó éxito a la nueva administración y pidió a los estadounidenses orar por ellos.
¿Qué hizo Trump en sus últimas horas como presidente?
Indultó a su ex estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, quien fue acusado de defraudar a los donantes de una campaña de recaudación de fondos que recibió 25 millones de dólares. Además, indultó a otras 72 personas, incluidas Blanca Virgen, una ciudadana mexicana, que cumplía una condena de 30 años de prisión.
Suspendió las deportaciones de migrantes venezolanos con estancia irregular por un periodo de 18 meses y les concedió permisos temporales de trabajo.
También revocó su decreto de normas éticas para permitir que sus exfuncionarios hagan “lobby” en Washington, el mandatario anuló un código de conducta que prohibía que los ex empleados del gobierno usen su influencia durante cinco años.
Con la despedida de Trump y su ausencia en la investidura, la atención del mundo está puesta en Joe Biden, quien desde ayer llegó a Washington para realizar un homenaje a las víctimas del covid-19 en el Monumento a Lincoln, acompañado de la vicepresidenta electa Kamala Harris.
“Para sanar tenemos que recordar. A veces es difícil, pero es así como uno se cura. Es importante hacerlo como nación. Por eso estamos hoy aquí. Entre el atardecer y el anochecer hagamos que brillen las luces en la oscuridad a lo largo del estanque sagrado de la reflexión y recordemos todo lo que hemos perdido”.
Joe Biden, presidente electo de los Estados Unidos
Hoy, su toma de protesta se dará en medio de un fuerte operativo ante el temor de ataques. El Capitolio y la Casa Blanca fueron cercados y 25 mil elementos de la Guardia Nacional patrullan las calles.