El asteroide 2023 DW podría acercarse peligrosamente a la Tierra en el 2046. Sin embargo, las probabilidades de una catástofe son mínimas.
Nara Muñoz Uriarte
El objeto rocoso de casi 50 metros de diámetro, similar al largo de una piscina olímpica, fue identificado por primera vez el pasado 27 de febrero y se le ha puesto el nombre de 2023 DW.
La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA ha informado que el asteroide podría acercarse peligrosamente a la Tierra en 23 años.
La roca 2023 DW tiene una posibilidad de 625 de impactar nuestro planeta. Según los especialistas, esta es una probabilidad muy pequeña.
Desde su aparición, los analistas han estado siguiendo sus movimientos para predecir su órbita en el futuro, y calculando una fecha exacta de un eventual impacto.
Los astrónomos estiman que la órbita de 2023 DW esté lo más cerca posible a la Tierra el 14 de febrero del 2046, pero las probabilidades se recalculan diariamente.
La agencia espacial comunicó por medio de Twitter que:
“A menudo, cuando se descubren nuevos objetos por primera vez, se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres y predecir adecuadamente sus órbitas en el futuro”.
Plan de protección
Afortunadamente, el asteroide 2023 DW no tiene las características de ser un “asesino de planetas”. Un impacto en la Tierra no produciría eventos tan catastróficos como los ocasionados por el asteroide de 12 kilómetros de ancho al que se le atribuye la extinción de los dinosaurios.
Sin embargo, un impacto sí podría provocar daños graves en algunas ciudades o zonas densamente pobladas.
La NASA y otras agencias espaciales, han diseñado una estrategia internacional para proteger a la Tierra de la amenaza de impacto por parte de grandes asteroides.
Una de las pruebas de seguridad planetaria más recientes fue la misión DART. En la cual, según los investigadores a cargo, se logró desviar la trayectoria de un pequeño asteroide llamado Dimorphos de manera exitosa.
Te recomendamos:
El terremoto de Turquía no es una novedad en el Mediterráneo