El presidente López Obrador insistió en que el Ejército ha entregado toda la información que tienen sobre el caso y que ha actuado con rectitud.
Ariel Escalante
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo lunes habrá una nueva reunión entre autoridades federales y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, en la que se dará respuesta al pliego petitorio que le entregaron ayer.
Detalló que las demandas de los familiares de los jóvenes tienen que ver principalmente con solicitar información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Hemos estado entregando toda la información, la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información. Entonces, estamos haciendo un acopio: qué nos piden, qué se ha entregado, qué falta y si existe”.
Sin embargo, insistió en que las autoridades militares se han portado a la altura de las circunstancias y han actuado con rectitud, por lo que “no tiene fundamento” la desconfianza en esa institución.
“No hemos dejado de buscar un solo día y se continúa con la investigación. Tengo confianza en que en el tiempo que nos queda vamos a conocer lo sucedido y sobre todo dónde están los jóvenes”.
🗣️ #LaMañanera || El próximo lunes, en una nueva reunión con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se dará respuesta a su pliego petitorio, que tiene que ver principalmente con solicitar información de la Sedena. Así lo expuso el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/hQzKvbcIUJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 21, 2023
AMLO señala responsabilidad de la ONU en crisis migratoria
López Obrador criticó que la ONU no tenga un plan para enfrentar el problema migratorio e insistió en que se deben atender las causas que lo provocan.
El presidente afirmó que, en el caso de México, se está atendiendo a los migrantes que transitan de forma irregular por el país, a través de albergues, alimentación, atención médica y oportunidades de empleo, pero “no podemos resolverlo todo”.
Luego de que el Instiuto Nacional de Migración (INM) propuso a la empresa Ferromex aumentar la vigilancia en las rutas de trenes de carga, el mandatario descartó que se trate de redadas para detener a migrantes.
Te recomendamos:
“No vamos a fallar”: AMLO descarta distanciamiento con familias de los 43 de Ayotzinapa