El presidente López Obrador aseguró que existe unidad en Morena, a pesar de las diferencias por el proceso para elegir la candidatura presidencial.
Ariel Escalante
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay unidad en Morena y descartó una “ruptura” tras la elección del candidato o la candidata presidencial del partido para 2024.
A pesar de que Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal se inconformaron con dos encuestadoras seleccionadas para definir la candidatura de Morena, López Obrador respaldó a quienes están llevando a cabo el proceso interno.
“No veo en ningún caso que haya manipulación, lo que existe es inquietud, son dudas, nerviosismo, todo eso que es propio de las vísperas de una decisión tan importante que va a tomar la gente, no el presidente”.
El mandatario federal insistió en que apoyará el resultado de las encuestas.
Nueva crítica contra el TEPJF
El presidente acatará la resolución del Tribunal Electoral (TEPJF), que ordenó borrar dos conferencias matutinas en las que afirmó que las y los magistrados analizaron declaraciones alteradas para acusarlo de violencia política de género.
Sin embargo, volvió a expresar su inconformidad porque, insistió, alteraron sus palabras.
“Como di a conocer que habían mentido, que habían manipulado lo que yo había expresado me sancionan quitándome de mis páginas esas dos conferencias”.
Agregó que el vínculo del magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, con el expresidente Felipe Calderón explica las sanciones de ese tribunal en su contra.
🗣️ #LaMañanera || El presidente @lopezobrador_ dijo que acatará la resolución del Tribunal Electoral, que le ordenó bajar dos conferencias; sin embargo, insistió en que alteraron sus declaraciones para acusarlo de violencia política de género. pic.twitter.com/l91kDl05VF
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 18, 2023
La propuesta de México para solucionar disputa con EU
Sobre la solicitud del gobierno de Estados Unidos para integrar un panel que resuelva las diferencias con México sobre el maíz transgénico, López Obrador consideró que es una buena oportunidad para revisar este tema fundamental para la alimentación de las y los mexicanos.
Aseguró que no se viola el TMEC con el decreto para que no se utilice ese maíz para consumo humano. Y recordó que está establecido que, cuando hay diferencias entre los socios, se puede acudir a los paneles de resolución.
“Que bien que están impugnando un decreto para que no consumamos ese maíz, esto nos va permitir presentar propuestas en el panel. Nuestra propuesta será formar un grupo de investigadores para conocer a ciencia cierta si se trata de maíz transgénico, y si causa o no daño a la salud”.
Finalmente, adelantó que su gobierno acatará la resolución de quienes integren el panel internacional del TMEC.
Ejército, en actividad preventiva por ‘Hilary’
El Ejército Mexicano está preparado para responder a los posibles efectos del huracán Hilary, de categoría 4, que se dirige hacia la península de Baja California.
El mandatario federal destacó que se han movilizado 18 mil 378 elementos de todas las comandancias en Baja California, Jalisco, Colima y Michoacán.
“Estamos pendientes del huracán en el Pacífico, están ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III, hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres y de equipos”.





