El director de la carrera Alejandro Soberón destacó que la Formula 1 promociona la Ciudad de México como un destino turístico de primer nivel
Alfonso López
Este fin de semana se corre la decima carrera de la Formula 1en la Ciudad de México, el evento deportivo internacional que representa una amplia visibilidad global para la capital de la republica, pues se calcula que la máxima categoría del automovilismo supera los mil quinientos millones de seguidores en el mundo.
Así mismo genera una transmisión televisiva internacional con un alcance en más de 200 países, nivel sólo comparado para un sólo evento con la Liga de Campeones de Europa o el Súper Bowl.
Previo al inicio del fin de semana de la competencia, el director de la carrera Alejandro Soberón destacó las virtudesque la Ciudad de México ofrece.
“El Campeonato Mundial de Fórmula 1, nos ha permitido mostrar la Ciudad de México como una metrópolis moderna, vibrante, llena de vida, al tiempo que nos hemos convertido en una importante plataforma de promoción de nuestra ciudad, promocionándola como un destino turístico de primer nivel y un motor clave para la economía local”.
A los largo de nueve ediciones anteriores, 3 millones 200 mil personas han asistido al fin de semana del Gran Premio de la Ciudad de México. En términos económicos ha dejado una derrama superior a los 137 mil 500 millones de pesos, y generado 82 mil empleos.
Este 2025, la Formula 1 cumple 10 años de correrse en el Autódromo de los Hermanos Rodriguez con una actual extensión de contrato hasta el 2028, con posibilidad de un nuevo contrato para años posteriores.
Te recomendamos:
Brugada prevé récord económico y turístico por el Gran Premio de México 2025





